hola buenas me llamo José y me eh registrado con el fin de conocer con gran interés y mas a fondo a nuestros pequeños amigos que tan buenos momentos nos brindan, Recibir un grato saludo.
Muy buenas,supongo que cada uno tendra su forma de pensar.pero me gustaria que a parte se explicaran casos o anecdotas que hayamos tenido los criadores.Tengo una voladera muy grande con pardillos,canarias,y algun jilguero y a parte tengo una canaria bronce con un jilguero ,ademas de una pareja de jilgueros en una jaula de 60.que ariais? los hechariais todos al voladero?.Ademas soy un sentimental cuando veo a los de la voladera la anchura que tienen.Saludos.
Pues hace ya un par de años que pasaron los del periodico por la plaza de la iglesia y se quedaron flipando de ver tanto pajaro junto, preguntaron un poco y les dio por hacer un articulo, y habla sobre la aficion que hay en los jovenes y en los mayores, parece que se han saltado una generacion, ami me a pasado, mi abuelo era un apasionado y el siguiente de la familia e sido yo jaja, bueno haber que os parece, tambien dice de lo poco claro que esta aqui hacerse legal, legal, porque aqui las cosas del silvestrismo no estan muy claras aun
Bueno amigos hoy como hago casi todas las semanas entre a "Google Analytics" además de a otros servidores de rastreo de tráfico que uso y me lleve una grata sorpresa al ver que un alto porcentaje de nuestro tráfico últimamente es Argentino, siendo este el 19% de las visitas totales de www.pajarosilvestre.es .Â
Diréis ¿Y qué más da?
Como sabéis actualmente somos dominio nacional (.es) y posicionar este dominio en el extrajero es mucho más dificil que con .com, .net, etc... Y eso es que el trabajo que poco a poco voy haciendo internamente tiene su trabajo y el vuestro a la hora de postear también. Porfín atravesamos barreras.
Sacado del libro CONOCIMIENTO DE LAS 14 AVES MENORES DE JAULA, escrito por D. Juan Bautista Xamarro e impreso en la Imprenta de Josef Doblado en el año 1775.
Atentos pues es muy curioso.
(...) Cuando los jilgueros enferman, se les echa en el comedero un poco de tierra negra de tapiz, envuelta entre los cañamones, con un poco de sal blanca molida; y si pasa adelante la enfermedad, se les echa en el bebedero un poco de azibar mientras beben, y no mas; después se les lava el bebedero, se les echa en él un poco de azúcar blanco, y se les pone un palito de higuera para que se estreguen los ojos, si enfermaren de ellos: es necesario tener gran cuidado de limpiarles la cañuela y jaula, porque crían de verano muchos piojos: de suerte que comedero, bebedero, cañuela y jaula siempre han de estar muy limpios. De estos pájaros, los de tierra llana, riberas, alamedas y viñas son mejores que los campesinos que crían en Sierras. Si estuvieren tristes, se les saca el zumo de berros y hojas de rábanos, y con azúcar piedra se pone al sereno, y se les echa en el bebedero. También se les pone escobilla de invierno en las jaulas, y cuando echan la freza verde, es señal que están enfermos: para su remedio se toma un poco de yervabuena, raíz de peregil y hojas de rábanos, se machaca para sacar el zumo, en éste se echa un poco de azúcar piedra molida, y se les pone en el bebedero para que beban de ello; y con este remedio se curan. Si estos pájaros no mudan con vigor, y están floxos en la muda, se les ha de dar agua cocida con regaliz y mercuriales, echando en ella un poco de azúcar baxo de retama, y la tienen en el bebedero todo el tiempo de la muda: esto ha de ser no mudando el pájaro con el vigor que debe mudar; porque si muda bien no tiene necesidad de ello: esta agua los limpia el cuerpo, los dispone en todo para que muden bien, y los hace salir más presto de la muda. (...)
Comisiones técnicas FOCDE se les presentó a los jueces el estándar del canario MOGNO.
Al parecer es una nueva mutación que va a presentar Brasil para su reconocimiento mundial, y lo van ha hacer ya en el próximo mundial del hemisferio sur.
Hola, aquí os dejo la mezcla que le hago a mis pájaros para todo el año y que espero os sea de utilidad sobretodo a los que empezais.
Para empezar siempre uso vitamina en los bebederos una vez por semana. 2 gotas por bebedero PROTOVIT en farmacia.
En 1 kg de bizcocho para canarios o silvestres mezclar:
- 75 gr de polen de abeja granulado (lo paso por molinillo y lo hago polvo)
- 15 gr de cualquier PROBIÓTICO, a elegir.
- 5 gr. de ESPIRULINA, si es cápsula el polvillo y si es en gragea pasar por molinillo.
- 25 gr de MACA PURA en polvo.
- 75 gr papilla embuchar KAYTEE EXACT es la que yo uso.
- 100 gr BREEDMAX
- 3 gr de AJO MOLIDO por 1 litro de agua
- 3 cápsulas REISHI
Viendo por Facebook fotos de fringilidos he visto estas de lugano criado en cautiverio que me han encantado, aquí os las dejo, son realmente acojonantes¡¡¡
Pues nada como cada verano este año tambien se celebro y fui con mis hijas para que vieran aquello y vayan cogiendo pasion por las aves extremeñas, y hice algunas fotillos y algunos videos que se ven un poquillo peor, algunas fotos como las de las aves nocturnas las hice porque se que aqui gustan mucho esas aves, y despues tambien grabe rapaces, aves acuiaticas, y un general de todo lo que te puedes encontrar por extremadura, habia desde jilgueros a buitres, cernicalos, alcaudones, parditos, verdecillos, verderones bueno de todos, patos de todo tipo, una mezcla tambien de aves de portugal y españa, muchas cosas de caza mayor y tal, espero que os guste, creia haber perdido todo este material, pero lo e encontrado en una carpeta del pc.