Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 219 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 214 invitado(s)
Bing, Google, UptimeRobot, Yandex, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 386
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 170
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 397
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 162
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 469
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 454
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,850
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,149
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,918
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,908
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,935
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,962
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,953
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,912
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,935
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,919
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,817
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,856
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,196
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,019
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,061
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,029
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 969
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 832
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,619
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,428
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,473
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 721
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,285
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 646
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,227
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 686
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 651
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 591
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 599
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 600
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 859
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 662
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 585
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 533

 
  Adiestramiento de los canarios
Enviado por: leles75 - 24-06-2014, 08:55 AM - Foro: General - Sin respuestas


Para empezar a domesticar a nuestra cria de canario este deberá tener como mínimo unas dos semanas de edad, cuando aun no han empezado a abandonar el nido y ya empiezan a asomar algunas plumas. Hay que tener en cuenta que por lo general resulta menos laborioso domesticar las hembras que los machos de canario al ser estos mas vivos y nerviosos que las hembras de canario que son mas dóciles y confiadas.
El primer paso a seguir será sacarlo de la jaula con mucho cuidado de que no se nos caiga ya que el canario es muy pequeño y podría lastimarse, lo iremos acariciando y lo pondremos sobre nuestro dedo índice para que se acostumbre a nosotros, estas primeras salidas de la cria no deben de ser muy prolongadas ni demasiado lejos de la jaula donde se encuntre la madre, como máximo 5 minutos ya que el polluelo no debe enfriarse.


Mas adelante cuando los polluelos ya empiezan a salir del nido y dan unas vueltas por la jaula lo que sucede alrededor de las 3 semanas sacaremos al canario unos 5 minutos, lo pondremos sobre nuestro dedo índice que hará las funciones de palillo de la jaula y lo acariciaremos para que se acostumbre a nuestro tacto. Tambien podemos mover nuestro dedo arriba y abajo suavemente para reforzar su equilibrio ya que la cria de canario se agarrará mas fuerte.


Podemos enseñarle a comer de nuestra mano dándole alguna golosina como bizcocho o magdalena de pájaros, ponerle alguna semilla y así comerá de nuestra mano.


Cuanto mayor sea el canario empezaremos a sacarle más de 10 minutos, una vez que ya esté apartado de sus padres y en su propia jaula propia.
Para lograr que nos de besitos ponemos en nuestros labios algún tipo de golosina o alimento y se lo acercamos, así el lo cogerá, y cuando se haya acostumbrado a hacerlo, aunque no le demos nada, lo hará.


Mas tarde, empezará a dejarse acariciar y a pasar largos ratos fuera de la jaula. El canario tambien debe de estar acostumbrado a su jaula, por tanto de cada hora que permanezca fuera de la jaula, debe regresar a ella unos 30 minutos para que coma y beba y descanse.

Imprimir

  Enfermedades del Diamante Mandarín
Enviado por: leles75 - 24-06-2014, 08:53 AM - Foro: Psitácidas & Exóticos - Sin respuestas


Inflamación intestinal (enteritis) del diamante mandarín
Síntomas: Somnolencia, diarrea, adelgazamiento, comportamiento apático.
Causa: Alimentos estropeados; cambios de temperatura considerables; algunos gérmenes, como salmonela, pasteurela, colibacilos; algunos parásitos.
Prevención: Alimentos sanos, higiene general del pájaro y del alojamiento.
Tratamiento: Limpieza del alojamiento y desinfección de los accesorios; alimentos sanos y suministro de un antibiótico que puede determinarse mediante un examen de las heces o de un antibiótico de amplio campo de acción.


Estreñimiento del diamante mandarín
Síntomas: Dificultad para evacuar, cloaca enrojecida y vientre hinchado. El pájaro realiza movimientos continuos hacia abajo con la cola para expeler las heces, que son escasas y viscosas.
Causa: Alimentación demasiado seca y astringente, o bien cambios imprevistos de temperatura
Prevención: Alimentación sana y variada, rica en verdura y fruta, y precauciones para evitar los cambios imprevistos de temperatura
Tratamiento: Cambio de la alimentación y suministro de un regulador intestinal hidrosoluble de los que se comercializan. También puede darse un suplemento de carbón vegetal y de aceite de hígado de bacalao liofilizado en el salvado. Verdura y fruta fresca a discreción.




Cloacitis (inflamación de la cloaca) del diamante mandarín
Síntomas: Enfermedad más difundida en las hembras que en los machos, se presenta con hinchazón del abdomen, enrojecimiento de la cloaca y dificultad para evacuar. Las heces quedan enganchadas a las plumas de la parte inferior de la cola.
Causa: Problemas alimentados o de adaptación; en el caso de las hembras, problemas debidos a la puesta de los huevos.
Prevención: Vida y alimentación sanas.
Tratamiento: Limpieza de la zona en torno a la cloaca, aplicación de una pomada de óxido de cinc y una alimentación variada y sana.


Gusanos intestinales del diamante mandarín
Síntomas: Adelgazamiento, somnolencia, pequeños fragmentos blancos visibles en las heces.
Causa: Algunos parásitos, como céstodos, ascárides y capilaria, que incluso se transmiten por los desechos.
Prevención: Limpieza e higiene del alojamiento y de los accesorios; alimentos sanos.
Tratamiento: Suministro de un vermífugo y limpieza de alojamientos y accesorios.




Acariosis del Plumaje del diamante mandarín
Síntomas: El pájaro está nervioso, se rasca continuamente; el plumaje es opaco y presenta un polvillo blanco parecido a la caspa.
Causa: Parásitos externos, como el ácaro rojo, el ácaro gris y el piojo, que anidan en los intersticios de la jaula y de los accesorios no lo suficientemente limpios.
Prevención: Limpieza e higiene generales.
Tratamiento: Desinfección del alojamiento, de los accesorios y de los pájaros con un antiparasitario adecuado de los que se encuentran en las tiendas.




Muda anormal del diamante mandarín
Síntomas: Caída de plumas primarias y secundarias fuera del período estival, época normal de la muda anual.
Causa: Errores en la alimentación (carencias vitamínicas) y escasa higiene.
Prevención: Alimentación variada y completa y ambiente sano e higiénicamente adecuado.
Tratamiento: Cambio de la alimentación; limpieza y desinfección del alojamiento y los accesorios y suministro de un polivitamínico en el agua de beber.




Crecimiento anormal del pico del diamante mandarín
Síntomas: La parte superior del pico crece desmesuradamente.
Causa: Falta de hueso de jibia y otros errores dietéticos.
Prevención: Hacer que nunca falte el hueso de jibia y suministrar una alimentación lo más variada y completa posible.
Tratamiento: Reducir el pico a sus justas proporciones con tijeras o lima y dar a los pájaros hueso de jibia, tanto entero como desmenuzado en la pasta de salvado.




Estomatitis y glotitis del diamante mandarín
Síntomas: Inflamación de la boca y de la lengua, que muchas veces obliga al pájaro a respirar con el pico abierto; dificultad para comer; secreciones purulentas en las narinas, sobre todo en los casos complicados de faringitis.
Causa: Alimentos excesivamente duros o «corrompidos» (por ejemplo, con insecticidas); infecciones víricas, bacterianas y micosis.
Prevención: Higiene general y comidas sanas.
Tratamiento: Suministro de comidas blandas con adición de vitamina A y un antibiótico de amplio campo de acción.




Conjuntivitis blefaritis del diamante mandarín
Síntomas: El ojo está cerrado, legañoso e irritado.
Causa: Se trata de una inflamación debida a causas físicas, químicas o a infecciones germinales.
Prevención: Vida sana en ambiente sano.
Tratamiento: Se aconseja suministrar un antibiótico de amplio campo de acción y utilizar para el ojo un colirio que contenga un antibiótico como la tetraciclina.




Acariasis de las patas del diamante mandarín
Síntomas: Descamación de las patas, costras rugosas y deformación de los dedos.
Causa: Escasa limpieza del alojamiento.
Prevención: Limpieza e higiene generales.
Tratamiento: Aplicación de una pomada acaricida y de un polivitamínico en la pasta de salvado. Como los síntomas son parecidos a los de la artritis reumática, debida a la mala higiene y a una humedad excesiva, se pueden dar también fricciones con una pomada cortisónica.




Ronquera del diamante mandarín
Síntomas: El pájaro tose y estornuda de vez en cuando, aunque su estado general es bueno.
Causa: Corrientes de aire, variaciones climáticas o estrés nervioso.
Prevención: Vida y alimentación sanas.
Tratamiento: Colocación del pájaro en un lugar caliente y a temperatura constante; suministro de una infusión de miel y manzanilla.




Pulmonía del diamante mandarín
Síntomas: Respiración fatigosa y con el pico abierto; ahuecamiento general del plumaje; expulsión de moco por las narinas.
Causa: Exposición a corrientes de aire.
Prevención: Colocación adecuada de los alojamientos.
Tratamiento: Colocación del pájaro en un lugar muy caliente; suministro de un antibiótico de amplio espectro y de polivitamínicos hidrosolubles en el agua de beber y en polvo en la pasta de salvado.




Anemia del diamante mandarín
Síntomas: El pájaro aparece delgado, con el pico y las patas descoloridos, y extremadamente apático.
Causa: Un régimen alimentario no equilibrado puede acarrear la carencia de glóbulos rojos en la sangre.
Prevención: Alimentación variada y sana.
Tratamiento: Hay que suministrar al pájaro enfermo mucha verdura fresca, una buena pasta de salvado con un polivitamínico y abundantes dosis de vitamina B en el agua de beber.




Fractura de la pata del diamante mandarín
Síntomas: El pájaro no apoya las patas sobre la percha.
Causa: Jaulas y pajareras con redes o barras rotas en las que el pájaro puede introducir la pata; accidentes.
Prevención: Control periódico de los accesorios.
Tratamiento: Inmovilizar la pata entre dos varillas con un pedazo de cataplasma que deje transpirar. Tras unas 3 semanas se quita la cataplasma; la pata deberá estar curada.

Imprimir

  duda sobre cria
Enviado por: smoki - 22-06-2014, 12:55 AM - Foro: Mixtos de Jilguero - Respuestas (2)

hola, buenas noches,
tengo una cria de mixto de este año y ya salio del nido, yo cojo y lo vuelvo a meter en el nido pero la madre no se mete en el nido, ya tiene unos 20 días y mi duda o pregunta seria; tengo que darle a comer a palillo y que debería de darle o ya comera alpiste? gracias de antemano

Imprimir

  Edad de los canarios
Enviado por: leles75 - 21-06-2014, 07:06 PM - Foro: General - Respuestas (1)


CONDICION GENERAL DEL CANARIO Para comprobar el estado de salud del canario nos debemos de fijar en sus movimientos y cantos, si el canario se encuentra sano su aspecto será alegre, se moverá mucho dentro de la jaula, saltando y cantando. El cuerpo del canario debe ser un poco suntuoso, lo cual indica un buen estado de salud. Si por el contrario se encuentra triste el canario se mostrará apático, indiferente a lo que sucede a su alrededor y sin ganas de jugar en su jaula ni cantar.


También se deberá tener en cuenta el estado de su plumaje. Las plumas de un canario sano son brillantes, limpias y pegadas al cuerpo. Sus ojos vivaces y grandes son limpios y expresivos; las patas son rosadas, ligeras, suaves y elásticas, y los movimientos de todo su cuerpo deben ser vibrantes y nerviosos.


Para determinar la edad del canario que se va a adquirir, debemos tener en cuenta una serie de caracteristicas. Durante el primer año de vida, el canario posee las patas y las garras rosadas, lisas y suaves, el plumaje tiene pequeños reflejos y el pico del canario es tierno.


Más adelante, las patas se recubren de escamas, el plumaje se hace más recio y el color se aviva; el pico se prolonga y se endurece. En la edad madura, su perfil queda atenuado por lo que los canarios seran menos brillantes y con menos vitalidad y suavidad del plumaje.

Imprimir

  Comportamiento de los canarios
Enviado por: leles75 - 21-06-2014, 07:04 PM - Foro: General - Sin respuestas


Normalmente no se producen peleas entre los canarios, pero si existe una jerarquía a la hora de comer, los canarios más fuerte picotean a los demás para comer primero.
Este comportamiento también ocurre en la pajarera y la jaula.
Cuando introducimos un recipiente de comida en la pajarera, los canarios irán rapidamente a alimentarse, el canario más fuerte aleja a los demás para ser el primero en comer. Para ello el canario despliega las alas para parecer más grande y permanece con el pico abierto, al mismo tiempo emite un canto de advertencia para alejar a los demás canarios y alimentarse con más facilidad.
También pueden surgir peleas de poca importancia a la hora de descansar, ya que la posición en la rama o palo, puede provocar alguna que otra disputa.


En la primavera los canarios tambien pelean por quedarse con la hembra para aparearse. Los canarios pueden llegar a picarse y arrancarse plumas entre ellos y el canario dominante puede incluso molestar al perdedor, no dejándole comer.
Debido a esto en épocas de reproducción se desaconseja tener dos machos en la misma jaula.




Los comportamientos más normales en los canarios son:


El canario se mantiene sobre una pata: Síntoma de que el canario se encuentra cómodo y relajado.


El canario tiene las alas tendidas y bajas: el canario intenta bajar su temperatura corporal debido a un calor excesivo o tambien puede ser un indicativo de agresividad.


El canario tiene el pico abierto: Cuando los canarios pelean mantienen el pico abierto y las alas tendidas, tambien puede tener necesidad de bajar su temperatura corporal debido a altas temperaturas y por último es posible que el canario tenga alguna enfermedad de tipo respiratorio.


El canario tiene la cabeza bajo el ala: El canario adopta esta posición cuando va a dormir, también adopta esta postura cuando esta muy grave.


El canario tiene el plumaje levantado formando una bola: Cuando el canario se encuentra enfermo necesita mantener su cuerpo caliente, por lo que eleva su plumaje formando una cámara de aire para que no escape el calor corporal. Si hace mucho frío, tambien elevan el plumaje de ese modo. Tras el baño, los canarios tambien se pondrán con las plumas así, y aletean para secar las plumas de la cola y las alas.


El canario estira un ala y una pata a la vez: El canario tiene esta forma de desperezarse y lo hace en ratos en los que se encuentra muy relajado.


El canario tiene la cabeza inclinada: Cuando el canario adopta esta posición le esta indicando a otro canario que se acerque y que sea cariñoso con él.


El canario limpia otro canario y se rozan los picos: Da a entender que ambos canarios se encuentran contentos juntos y gozan de una armonía entre la pareja.


El canario pega a su cuerpo el plumaje y estiliza su cuerpo: Esta postura va acompañada de unos incesantes piiii piiiii piiiiii . El canario tiene miedo.


Comunicación canora: El canario es un ave canora y canta para comunicarse con el mundo. Canta para hacer notar su presencia, para alejar a los rivales, para llamar a los componentes de un grupo, atraer a la hembra, y amenizarle los días de incubación. Además también canta cuando quiere pisar a la hembra.


Cuando la hembra hace el nido e incuba, el macho canta. Si el macho canta mientras la hembra realiza estas actividades, acabará antes el nido y la puesta de huevos será mayor.

Imprimir

  Canario Moñudo Crested
Enviado por: leles75 - 21-06-2014, 07:01 PM - Foro: Canarios de Postura - Respuestas (1)

STANDARD Y FOTOS DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED SEGUN LA F.O.C.D.E.


MOÑA DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED (CRESTED) Crested: Con moña sobre la cabeza, perfectamente redondeada, proporcionalmente repartida alrededor de un pequeño punto central, coincidiendo con el centro de la cabeza. Las plumas de la moña son abundantes, largas y anchas, cubriendo los ojos, una parte del pico y de la nuca. Confundiéndose con la nuca, sin mostrar brusquedad ni vacíos. La moña no debe ser excesivamente grande. Una moña con las plumas cayendo simétricamente en todo el contorno será preferida


CABEZA DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED (CRESTBRED) Crestbred: Cabeza ancha en todos los lados y redonda, ligeramente aplanada. Las plumas largas anchas y abundantes nacen de la base del pico cubriendo completamente el cráneo para caer hacia la nuca, ellas dan forma a las cejas.
Pico: Corto, cónico y proporcionado.


PICO DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED Pico: Corto, cónico y proporcionado.


CEJA DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED Cejas: Largas, anchas y caídas, bien visibles, espesas y marcadas.


CUERPO Y TALLA DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED Cuerpo: Esbelto y bien relleno, nunca el cuerpo redondeado, con una posición ligeramente erguida. Cuello corto, lleno, con nuca y garganta apenas perceptible, mejor el que no la presenta. Pecho ancho, redondeado, con línea uniforme desde la base del pico a la base de la cola. Espalda ancha, redondeada, ligeramente abombada, con línea uniforme de la cabeza a la base de lo cola. Flancos, visibles, con plumas abiertas.
Talla: 17 cms.
PLUMAJE, COLA, ALAS Y COLOR DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED Plumaje: Muy abundante, lisas sin ningún tipo de rizo, espeso, largo y sedoso, mostrando bien las llamadas plumas abiertas sobre el dorso y flancos, y abundantes `lumas de gallo a ambos lado de la cola.
Cola: De longitud media, cerrada.
Alas: Normales, adheridas al cuerpo, sin cruzarlas. no deben sobrepasar la base de la cola
Color: Uniforme ó manchado. NO AUTORIZADO EL FACTOR ROJO.
MUSLOS Y PATAS DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED Patas cortas y acodadas, con muslos invisibles.
CONDICIÓN GENERAL DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED Con buena salud. Acostumbrado a la jaula, limpio.


JAULA DE EXPOSICIÓN DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED
Jaula de canarios de color, con dos posaderos.


PAÍS DE CREACIÓN DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED
INGLATERRA. Siglo XIX.


ORIGEN DE CREACIÓN DEL CANARIO MOÑUDO CRESTED
Por selección del cruce de Lancashire con Norwich.


[Imagen: 26e75a79eab3fc58de4a7c4d1ed72e22.jpg]

Imprimir

  Alimentación del pinzón común
Enviado por: leles75 - 21-06-2014, 12:03 PM - Foro: Pinzón - Respuestas (1)

La dieta alimenticia es muy variada. Fuera de la época de la reproducción, las semillas de plantas gramíneas son fundamentales. Newton (1972) estima que, una con otra región, más de 100 especies de semillas diferentes se han advertido en su comida. Le atraen especialmente las semillas de los hayucos, pero como estos frutos del Haya, Fagus sylvatica, no son constantes en su desarrollo y hay años en que apenas se producen, los pinzones buscan alimento en cualquier parte, sobre todo en tierras cultivadas, rastrojeras y prados. Igualmente en el suelo de los bosques de especies caducifolias. Los granos de los cereales les atraen con fuerza y los pájaros se congregan en las proximidades de silos, muelles, cintas transportadoras, máquinas cosechadoras, etc. Sin embargo, la mayor parte de la alimentación está basada en semillas silvestres. Plantas tan abundantes en los campos como Sinapis, Brassica, Chenopodium, Polygonum, Stellaria, Cerastium, etc., son fundamentales en la dieta invernal y otoñal del pinzón. Muchas de estas semillas que caen de las plantas no son visibles para el ojo humano y, como gran parte de ellas no germinan, quedan en el suelo formando un tapizado que puede durar años y constituir una reserva estimada en varios centenares de millones por hectárea. Al arar la tierra muchas quedan al descubierto. Es así que no son solamente los insectos los que atraen bandadas de pájaros a las tierras preparadas para el cultivo. Collinge estima en un 75 por 100 del total la alimentación de origen vegetal y el 25 por 100 restante a base de insectos comidos, sobre todo durante la primavera. Come asimismo huevos de caracoles, arañas, lombrices de tierra, y en las pomaradas se ven pinzones picotear las manzanas caídas en el suelo.

Imprimir

  Las aves insectívoras podrían suponer una alternativa a los plaguicidas.
Enviado por: leles75 - 21-06-2014, 11:56 AM - Foro: Insectívoros - Sin respuestas


Las aves insectívoras podrían suponer una alternativa a los plaguicidas biológicos en las zonas de cultivo de viñedo, olivos y árboles frutales, según una investigación de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas que ha determinado que estas aves comieron 1.000 kilos de invertebrados en un año en un viñedo con cajas nido.


Los investigadores situaron cajas nido en un viñedo de 200 hectáreas en Sardón del Duero (Valladolid) y aves de diferentes especies consumieron en un año un total de 1.009,06 kilogramos de insectos y otros invertebrados.


Se trata del proyecto de restauración ecológica estratégica "Control aviar de plagas de invertebrados en cultivos leñosos mediante restauración ecológica estratégica", realizado por la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE), en colaboración con la Fundación Biodiversidad.


La iniciativa se enmarca en el proyecto de la FIRE 'Campos de Vida' para conciliar la producción agrícola con el aumento de la biodiversidad. Para ello, desde principios de 2013 colocaron más de 300 cajas-nido para facilitar la reproducción de las aves insectívoras en viñedos, olivares y frutales de las provincias de Valladolid, Ciudad Real y Badajoz.


Con concreto, los expertos calculan que las orugas depredadas por las aves insectívoras fue un 50 por ciento superior en viñedos con cajas-nido ocupadas que en el mismo tipo de cultivo pero sin los nidales.


Además, una pareja de carboneros comunes que ocupó una de las cajas nido consumió 26,73 kilogramos de invertebrados al año, lo que sería, según las conclusiones de la investigación otro indicador del "potencial de este tipo de control biológico, que puede ser una alternativa al uso de plaguicidas químicos". Esta especie es la que mejor ha respondido a la colocación de los nidales en las zonas donde se ha actuado.



Para crear un hábitat óptimo que permita fijar las poblaciones de estas aves en las zonas experimentales del proyecto y que se conecten entre sí, se han aplicado una serie de medidas complementarias, como la plantación de setos y la creación de charcas. Con ello, se ha favorecido a otras especies silvestres como plantas, libélulas y anfibios.


"Creemos que los resultados que hemos obtenido ayudarán a que se generalice este tipo de control biológico de plagas agrícolas en cultivos leñosos", ha destacado el presidente de FIR, el catedrático de ecología de la Universidad de Alcalá José Mª Rey Benayas, que ha añadido que el estudio financiero vinculado al proyecto indica que las aves insectívoras, además, pueden reducir los costes actuales que supone para el agricultor luchar contra esas plagas.


Asimismo, ha añadido que algunas de las fincas colaboradoras han aumentado sus ingresos por la venta de vino y aceite que producen desde que son asesorados por la FIRE.


El proyecto cuenta con la colaboración de explotaciones agrícolas como Abadía Retuerta, en Sardón del Duero (Valladolid), y HaciendasBio, en Guareña (Badajoz).


(EuropaPress)

Imprimir

  Imágenes que llegan....
Enviado por: leles75 - 21-06-2014, 11:50 AM - Foro: Off-Topic - Respuestas (10)

Niño africano desnutrido con misionero.


[Imagen: da2b51f2263497674b4ecf0a47616719.jpg]


Cirujano de corazón después de transplante de corazón ( con éxito ) de 23 horas de duración. Su asistente está durmiendo en la esquina.


[Imagen: 03bf966e2bebd3c7f5c03386db68201f.jpg]


Padre e hijo  ( 1949-2009 )


[Imagen: 22f477ccaacb64c0ab91d5901de2e22d.jpg]


Niño de Brasil con 12 años , toca el violín en el funeral de su maestro. El maestro le había ayudado a escapar de la pobreza y la violencia a través de la música.


[Imagen: 35dc250c6cac017c192f3a0b51eb910b.jpg]


Soldado se reencuentra con su hija después de servir en Irak 7 meses.


[Imagen: 291f8d6004d0e87a2f528f60a216cfdb.jpg]


Un veterano ruso de la segunda guerra mundial , finalmente encontró el viejo tanque en el que pasó toda la guerra , como monumento en un pequeño pueblo ruso.


[Imagen: b653aee18e871911c7e6b8c3d7a60480.jpg]


Las tumbas de una mujer católica y su marido protestante. Holanda, 1888


[Imagen: f003d7324ea976675bf7b715eec72012.jpg]

Imprimir

  Ya queda poco
Enviado por: Pedro Acero - 21-06-2014, 11:27 AM - Foro: Foreros - Respuestas (2)

Bueno, supongo que ya estaréis haciendo una colecta ¿no? Queda menos que nada para mi cumpleaños como podréis ver abajo en la zona de los cumples jajajaja, ¿Que me vais a regalar¡?

Imprimir