Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 204 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 199 invitado(s) Applebot, Bing, Google, UptimeRobot, komydofe
|
Últimos temas |
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 387
|
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 170
|
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 400
|
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 162
|
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 471
|
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 455
|
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,850
|
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,150
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,919
|
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,908
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,937
|
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,963
|
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,953
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,912
|
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,935
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,919
|
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,817
|
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,856
|
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,196
|
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,019
|
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,061
|
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,029
|
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 969
|
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 832
|
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,619
|
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,428
|
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,474
|
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 721
|
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,286
|
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 646
|
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,231
|
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 686
|
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 651
|
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 591
|
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 599
|
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 600
|
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 859
|
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 662
|
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 585
|
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 533
|
|
|
Pasandolo en grande con unos grandes |
Enviado por: Pedro Acero - 19-06-2014, 08:12 PM - Foro: Off-Topic
- Respuestas (4)
|
 |
Pues sí amigos, como de costumbre una salidita al campo, encontramos una acequia con agua de manantial, mas limpia que el agua del grifo y más fria que la nieve derretida, pero lo suficientemente buena para pasarlo en grande. Al rato, recibimos una llamada de que había una feria medieval en el pilar y cogimos el coche y largamos pallí... un montaje rápido pero que representa todo en unos segundos.
http://youtu.be/lgQCNO8Kofc
|
|
|
Reservas Ornitológicas de SEO/BirdLife. |
Enviado por: leles75 - 19-06-2014, 07:55 PM - Foro: General
- Respuestas (5)
|
 |
[color=rgb(10, 36, 101)]R.O. de la Finca de San Miguel ( Huesca ) [/color][color=rgb(10, 36, 101)][size=1em]Es una nueva apuesta por la gestión sostenible del territorio. Declarada como reserva en 2013, es una finca agrícola de 1.000 hectáreas con varios humedales. Una referencia de compromiso social por la gran implicación de la familia propietaria de los terrenos que expresó su deseo de que fuera reserva de SEO/BirdLife. Comienza la transformación del espacio hacia un modelo sostenible y con perspectivas de explotación ecoturística.  [/size][/color]
[color=rgb(10, 36, 101)][size=1em]Os dejo el enlace de un video[/size][/color]
[size=1em]http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-av...l/2039599/[/size]
|
|
|
Águila calzada |
Enviado por: leles75 - 19-06-2014, 09:51 AM - Foro: Aguilas
- Sin respuestas
|
 |
![[Imagen: 2yuy177.jpg]](http://i61.tinypic.com/2yuy177.jpg)
[color=rgb(102, 102, 102)]Las áreas forestales y parcialmente arboladas de nuestro país, en particular las regiones del centro y el oeste de la Península, cuentan con la mayor población europea de una rapaz viajera, de vuelo ágil y aspecto estilizado, que se alimenta sobre todo de aves medianas, conejos y lagartos. Se trata del aguililla calzada, un ave que puede presentar dos fases de coloración muy diferentes y que, al contrario que otras rapaces, parece mantener poblaciones estables o en ligero aumento.[/color]
[color=rgb(102, 102, 102)][/color]
[color=rgb(102, 102, 102)]Es una rapaz de tamaño medio, formas estilizadas, alas largas y estrechas, tarsos completamente emplumados y vuelo ágil, que se caracteriza por presentar dos plumajes completamente diferentes: uno claro mucho más frecuente y otro oscuro, además de coloraciones intermedias entre ambos. Esta característica nada tiene que ver con el sexo o la edad del ave. Los ejemplares con plumaje claro (dibujo 1) lucen una tonalidad casi blanca en las partes ventrales aunque la zona de la garganta y el pecho aparece variablemente listada, a excepción de las rémiges, que son casi negras, y la cola, de tonalidad grisácea (dibujo 2). En el plumaje oscuro dominan los tonos acastañados de diferente intensidad en las regiones ventrales (dibujo 3), lo que, dado el tamaño del ave, puede llevar a confundirla sobre todo[/color][color=rgb(102, 102, 102)]si las condiciones de observación no son óptimas con rapaces de coloración y porte parecidos, como el milano negro o la hembra de aguilucho lagunero. El plumaje intermedio es similar al pálido, pero rojizo o parduzco, en lugar de blanquecino.Dorsalmente, todas las fases de color son idénticas, con el obispillo pálido, llamativas plumas escapulares de color blanco y un característico diseño de plumas doradas, parduzcas y marrones (dibujo 4). El joven, por su parte, presenta las coberteras alares sobre todo, las grandes con bordes pálidos, en tanto que el pecho y la garganta aparecen más listados que en los adultos. En vuelo, las alas y la cola revelan un finoborde posterior pálido. En las regiones dorsales, las coberteras alares dibujan un panel longitudinal de color muy claro, más evidente que en el adulto. Otro carácter distintivo de la edad es que los inmaduros tienen las alas más estrechas que el adulto.[/color]
[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]
[/color][color=rgb(102, 102, 102)]La especie ocupa principalmente Europa meridional, África del norte y austral y una franja en el sur de Asia que se prolonga hasta su extremo oriental. Durante la invernada, el grueso de la población se instala en el África subsahariana y en el sureste asiático, aunque algunos ejemplares se distribuyen por la cuenca del Mediterráneo. No presenta[/color][color=rgb(102, 102, 102)]subespecies.[/color]
[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]El aguililla calzada se extiende por buena parte de nuestro territorio, si bien escasea en la cornisa cantábrica, Galicia, parte de Aragón y Levante, en tanto que en la mitad sur de la Península se distribuye irregularmente y se hace más rara en Andalucía oriental, el valle del Guadalquivir y La Mancha. Las mejores poblaciones se dan en las regiones del centro peninsular y en algunas provincias andaluzas, donde puede llegar a ser la rapaz más abundante en muchos lugares. Cría también en Baleares, pero falta en Canarias, Ceuta y Melilla, donde sí puede aparecer aunque es rara en paso y durante la invernada.[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]Se trata de un ave fundamentalmente migradora de largo alcance, aunque los ejemplares de Baleares se muestran sedentarios. En los últimos años se viene registrando un cierto número de individuos que pasan el invierno en las marismas del Guadalquivir y en las provincias costeras del Mediterráneo, lo que se interpreta como un fenómeno relacionado con posibles procesos de sedentarización. Los ejemplares jóvenes, tras su emancipación, emprenden una serie de recorridos erráticos que suelen conducirlos hacia el noreste de la Península. El paso posnupcial por el estrecho de Gibraltar se detecta principalmente en septiembre, aunque muchos ejemplares demoran el cruce y se pueden observar aves hasta bien entrado el otoño. El retorno a las áreas de reproducción tiene lugar entre marzo y mayo.[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]La población europea se estima en 4.400-8.900 parejas reproductoras y se considera estable. El contingente español de la especie, el más importante a escala europea, se cifra en un mínimo de casi 3.000 parejas, buena parte de las cuales se hallaría en el área centro-occidental de la Península. En cuanto a su tendencia en las últimas décadas del siglo XX, la mayoría de los autores sugiere un aumento de la población peninsular, incluso acusado en muchos lugares, y un descenso en Baleares.[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]
[/color][color=rgb(102, 102, 102)]Aunque se trata de un ave eminentemente forestal, no es muy exigente en cuanto al hábitat, ya que se instala sin dificultad en una gran variedad de formaciones forestales o semiforestales, desde el nivel del mar hasta, aproximadamente, los 1.600 metros de altitud. Así, es posible observarla en pinares de montaña, bosques caducifolios (robledales, castañares), alcornocales, encinares, quejigares, sotos ribereños, dehesas, bosquetes isla y hasta en pinares de repoblación. En Baleares se decanta[/color][color=rgb(102, 102, 102)]mayoritariamente por asentarse en cortados rocosos. Precisa, como norma, de parajes arbolados para criar, pero suele frecuentar también áreas semiarboladas, claros de bosque, matorrales abiertos, paisajes en mosaico, pastizales o cultivos, ya que es allí donde obtiene buena parte de sus presas habituales.[/color]
[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]Las aves constituyen, en la mayoría de las regiones, el grueso de la dieta de esta rapaz. Normalmente, elige especies de tamaño medio, que varían en función de las disponibilidades del hábitat que ocupan, si bien sus presas más comunes son palomas torcaces, perdices, mirlos, zorzales, rabilargos, urracas, arrendajos, abubillas o codornices. El conejo es el mamífero que más consume y, allí donde todavía abunda, se constituye en una pieza básica de la alimentación del aguililla. No es infrecuente que capture también algunos reptiles, en particular lagartos ocelados, y que, en épocas de escasez, atrape grandes insectos, como saltamontes y langostas.[/color][color=rgb(102, 102, 102)][/color][color=rgb(102, 102, 102)]Al reinstalarse en su territorio de nidificación, las aguilillas calzadas inician una serie de espectaculares vuelos nupciales que permiten la consolidación de la pareja, tras lo cual, proceden a la construcción de un nido o a la reparación del usado en años anteriores. Salvo en Baleares, donde prefieren los cortados rocosos, lo ubican siempre en la horquilla de un árbol, a una altura variable entre los 6 y los 16 metros. Se trata de una estructura algo desordenada de palos, tapizada con ramas frescas, que puede alcanzar 1-1,2 metros de diámetro y medio metro de altura. La puesta tiene lugar entre mediados de abril y mediados de mayo, según las regiones, y consta habitualmente de dos huevos (en ocasiones uno y raramente tres) de color blanco, que se cubren de motas pardas a lo largo del proceso de incubación. Esta se prolonga durante 36-38 días y corresponde esencialmente a la hembra, mientras que su compañero se ocupa del aporte de presas. Los pollos nacen a lo largo de junio y son atendidos por ambos adultos, aunque la hembra permanece más tiempo con ellos. En unos 50-55 días a veces, algo más se desarrollan completamente y abandonan el nido, aunque no se independizan hasta dos semanas después.[/color][color=rgb(102, 102, 102)]
|
|
|
Mirlo acuático europeo |
Enviado por: leles75 - 19-06-2014, 09:43 AM - Foro: Otras Aves
- Sin respuestas
|
 |
![[Imagen: 2lc0ns2.jpg]](http://i59.tinypic.com/2lc0ns2.jpg)
[color=rgb(102, 102, 102)]Este paseriforme de mediano tamaño, con la cola corta y las alas más bien pequeñas, posee un cuerpo rechoncho y compacto que le otorga un aspecto característico. En su plumaje dominan los tonos pardos muy oscuros casi negros en el dorso, que dan paso a otros achocolatados en la cabeza, el cuello y el vientre. Luce un llamativo babero blanco que se extiende hasta el pecho (dibujo 1). Las patas son cortas y robustas y el pico es fino en forma de daga. El joven presenta colores grisáceos en el plumaje, de aspecto escamoso; a diferencia de los adultos, luce un anillo ocular blanco, mientras que su babero mucho menos definido y extenso es de color crema sucio. De carácter nervioso, esta ave vuela rápidamente sobre la superficie del agua y se mueve con soltura entre las piedras del río antes de lanzarse a bucear. Cuando está posada suele mostrarse inquieta; levanta la cola y realiza continuas flexiones con las patas.[/color]
[color=rgb(102, 102, 102)][/color]
[color=rgb(102, 102, 102)]Emite frecuentes chuik, cortos y sonoros, mientras vuela o se desplaza. El reclamo es más elaborado en primavera, pues consta de varias notas rápidas y continuas, como un gorjeo.[/color]
[color=rgb(102, 102, 102)][/color]
[color=rgb(102, 102, 102)]Es un especialista en el consumo de invertebrados acuáticos particularmente larvas de efímeras, moscas de las piedras, libélulas, escarabajos acuáticos y frigáneas, aunque también ingiere otros insectos, moluscos y pequeños crustáceos. Para capturar su alimento, busca de forma muy activa bien buceando, bien semisumergido bajo los guijarros y entre el tapete de algas. Realiza frecuentes y continuas inmersiones de pocos segundos, entre 5 y 10 por minuto (raramente, más de 11).[/color]
|
|
|
Tucán toco (Ramphastos toco) |
Enviado por: Pedro Acero - 18-06-2014, 06:15 PM - Foro: General
- Respuestas (2)
|
 |
Se denomina tucán a los miembros de la familia Ramphastidae, que se compone de 5 géneros y aproximadamente 42 especies. Se trata de un ave cuyo nombre proviene de la palabra tukana, que a su vez pertenece a la lengua tupí. Es además fácilmente reconocible por su pico largo y colorido; y asociado con la selva y el ambiente tropical.
De acuerdo con la especie, el tucán puede medir de 18 a 63 centímetros de largo y pesar de 130 a 680 gramos. Por ejemplo, la especie de tucán más grande es el tucán toco, que llega a medir los 63 centímetros; y uno de los más pequeños es el tucancito verde, que mide de 33 a 36 centímetros de longitud.
Así pues, el tucán es un animal de dimensiones relativamente pequeñas pero esto no le impide sobresalir de entre las demás aves. Es el atractivo de su pico y plumaje lo que llama la atención: el pico es grueso y largo pero aún así ligero, y según sea la especie predominan colores como el azul, amarillo, rojo y verde; el plumaje es negro y en la zona del pecho se tiñe de amarillo, blanco o azul y con una franja naranja.
Las patas son cortas y fuertes, con el primer y cuarto dedos dispuestos hacia atrás. Posee pequeños dientes parecidos a los de una sierra y una lengua larga y plana, que mide unos 14 o 15 centímetros. Los antiguos naturalistas pensaron que por la morfología dental, el tucán era un ave que consumía carne, pero hoy es bien sabido que no es así.
Ambos sexos son muy parecidos físicamente.
![[Imagen: tuc%C3%A1n-pico-iris-Ramphastos-sulfuratus.jpg]](http://bioenciclopedia.com/wp-content/uploads/2013/11/tuc%C3%A1n-pico-iris-Ramphastos-sulfuratus.jpg)
El tucán es nativo de América y habita el sur de México, Centroamérica, la región del Caribe y la zona norte de Sudamérica en climas tropicales y subtropicales. Habita las selvas húmedas con abundancia de árboles en los que pueda construir su nido.
Es una especie sedentaria que vive en una sola área durante toda su vida o gran parte de ella. No es un ave migratoria.
El promedio de vida del tucán en la naturaleza supera los 20 años. Gran parte del tiempo está sobre los árboles, desde donde es capaz de comunicarse al emitir una especie de graznido para llamar a otro tucán. Vive en pareja o en bandadas de unos 6 miembros.
El pico del tucán, pese a lo fuerte y potente que parece, poco le sirve como elemento de defensa o pelea pues es hueco y ligero. Más bien lo utiliza para pelar frutas y llegar a ellas en ramas lejanas.
Su dieta está compuesta básicamente por frutas tropicales pero no es un animal frugívoro ya que también puede cazar insectos, lagartijas y huevos.
![[Imagen: Tuc%C3%A1n-de-Pico-Casta%C3%B1o-Ramphast...nsonii.jpg]](http://bioenciclopedia.com/wp-content/uploads/2013/11/Tuc%C3%A1n-de-Pico-Casta%C3%B1o-Ramphastos-swainsonii.jpg)
Es un animal monógamo. Un dato curioso reside en el hecho de que durante el cortejo es común que el macho y la hembra se ofrezcan alimento uno a otro, quizá en un intento por establecer vínculos más cercanos.
Una vez al año la hembra pone de 2 a 4 huevos en el nido, construido en huecos de los árboles. Ambos padres cuidan de los huevos. Cuando las crías salen del cascarón, al cabo de unos 20 días, están completamente desprovistas de plumaje y el pico es aún pequeño. Éste no alcanzará el tamaño definitivo hasta dentro unos meses.
Este bello animal se encuentra en peligro y es constantemente amenazado no solo por sus depredadores naturales, sino por el hombre. De hecho, es éste su mayor amenaza al acabar con su hábitat natural y capturarlo para su venta como mascota exótica.
En la actualidad constituye un delito en algunos países tener en posesión a un tucán como mascota y comerciar con el ave.
FUENTE: ENCICLOPEDIA DE WWW.PAJAROSILVESTRE.ES (www.enciclopedia.pajarosilvestre.es)
|
|
|
Libros que considero buenos para aprender y comprender la cetreria |
Enviado por: fringillidae - 18-06-2014, 10:23 AM - Foro: General Cetrería
- Respuestas (3)
|
 |
Ahi van algunos de mis libros preferidos
Comprender al ave de presa de: Nick Fox
Friso el aprendiz de cetrero
Cetreria la caza con aves de presa : Andres Lopez Sanchez
El arte de la cetreria: Felix rodriguez de la fuente
La leyenda del aguila de harris : Pareja obregon
Un duende de nombre gavilan : Pareja Obrejon
Aves de presa de vajo vuelo: Michael McDermot
El cernicalo americano en la cetreria moderna: Mattew Mullenix
|
|
|
|