Mensajes: 60
	Temas: 9
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Hola de nuevo , mi pregunta es la siguiente , la semilla germinal la quiero utilizar para la cria , mehan comentado k la devo lavar un poco con agua y añadirle unas gotas de betadine , y al reposar se las mezcle en la pasta amarilla , es correcto el metodo o alguna idea al respecto , yo pienso que podria brotar la semilla y se pasaria algo , gracias 
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,124
	Temas: 678
	Registro en: Mar 2013
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Perdonar mi ignorancia ( que es mucha sobre este tema) pero de nunca me ha gustado darles semillas germinadas, ya que he leido que son muy delicadas y hay que hacer las justas para el momento .
aparte de que como se pasen un poco pueden producir hongos, es cierto eso ?
gracias  O:-)
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 502
	Temas: 31
	Registro en: Sep 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		En lo general si es correcto, pero el betadine, me descoloca un poco, yo le pondría unas gotas de lejía en el agua de germinar, y con eso te aseguras que no haya hongos ni ninguna bacteria.  
un saludo.
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,248
	Temas: 15
	Registro en: Sep 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Exacto yo lo hago con lejia, lo del betadine jamas lo he escuchado. Y como dice Leles hago lo justo para ponerle en el momento, nunca dejo nada guardado. SALUDOS
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 60
	Temas: 9
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Pues eso del betadine lo hace un pajarero de canarios y saca todos los años 200 crias , es un considerado experto para mi , y dice que con las semillas nombradas los pajaros crecen  muy rapido y bastante grandes , les ponen unos buches bastantes llenos .todos los dias se aprende .salu2
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,452
	Temas: 57
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Lo del betadine no es descabellado,pues contiene yodo que es un gran desinfectante.Aunque en caso de usarlo yo compraría yodo puro que es muy baratito en la farmacia.También se podría usar agua oxigenada.
 Pero aun más barata es la lejía  como te dicen los compañeros e igual de efectiva (o más).
Yo tengo un bote con cuentagotas con lejía y con eso preparo el germinado.
 Si compras lejía de esa de toda la vida (la del envase amarillo) leeras en la etiqueta: apta para la desinfección del agua de bebida o bien, no apta.Usamos la primera y en la misma etiqueta te viene la cantidad que hay que usar para la desinfección de verduras.Normalmente suele ser una disolución al 1%, es decir , 1 ml.(20 gotas) x litro de agua durante 15 minutos.
 Yo les hago esos 15 minutos antes de dejarlas una noche en agua,luego todo el día restante(12h aprox.) en un colador,con varios enjuagues bajo el chorro a lo largo del dia, y otros 15minutos en lejía antes de servirla a los pájaros(previo enjuague profundo claro).
  Y, Leles, deberías usarlas para los goulds,les encantan, como a todos los pájaros y, aparte de sus propiedades proteicas para subir a los pollos, sustituyen en gran medida la función de la verdura en la dieta,(ya te habrás dado cuenta que los goulds le tiran poco a la verdura)
Saludos.
	
	
	
Cria cuervos...y tendrás más.
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 60
	Temas: 9
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Por ampliar este tema lo mejor es tambien darle un hervido von agua y mantenerlas despues enjuagafas en el frigorfico y gastsr lo que haga falta 
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,452
	Temas: 57
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		 El hervido de las semillas, si bien reduce enormemente la posibilidad de que aparezcan hongos y bacterias,también reduce considerablemente la cantidad de proteínas y grasas(muy importantes ambas cosas para los pollos)
Saludos.
	
	
	
Cria cuervos...y tendrás más.
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 60
	Temas: 9
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Gracias de nuevo morente , es lo mas facil el hervido pero como tu bien dices les quita lo bueno de las proteinas y grasas , lo hare con betadine pues lo veo mejor k la lejia . Todos los dias aprendemos algo 
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos: