Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 467 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 462 invitado(s)
Applebot, Bing, Google, UptimeRobot, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 352
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 153
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 361
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 152
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 430
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 418
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,830
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,129
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,895
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,888
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,911
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,941
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,928
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,891
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,916
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,903
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,798
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,837
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,180
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,998
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,051
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,019
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 959
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 821
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,607
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,410
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,419
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 708
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,261
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 632
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,203
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 681
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 647
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 585
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 594
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 587
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 852
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 658
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 580
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 529

 
  La importancia del Pardillo
Enviado por: Pedro Acero - 28-11-2014, 10:00 PM - Foro: Pardillo - Respuestas (3)

EL PARDILLO COMÚN.


Poco hay escrito sobre la cría de este fringílido en los libros, como poca es la necesidad aparente de criarlo por los amantes de esta especie. Es bastante más fácil capturarlos en vuelo o aun peor desvalijar sus nidos, ya que se priva incluso a las hembras de la libertad y la posibilidad de criar futuras generaciones. Pero estoy seguro que llegará el día en que criar pardillos, como otros diversos fringílidos, será requisito previo para poder disfrutar de ellos en nuestros hogares, porque aunque no queramos creerlo cada vez hay menos pardillos, jilgueros y demás, en nuestros campos, y si no ¿dónde están esos fantásticos bandos de miles de estas aves que capturaban nuestros antecesores?...poco hay ya de eso.

[Imagen: 10.jpg]




Como silvestrista que soy no quiero decir que seamos nosotros los principales culpables de la disminución de estas poblaciones, ya que la principal causa como todos sabemos son los pesticidas y la desaparición de sus hábitats, este último más acusado al pardillo común que no se adapta tan bien como el verderón o el verdecillo a nuestros parques y jardines entre núcleos urbanos, pero tampoco colaboramos demasiado en el mantenimiento de la especie, lo que debido a nuestra condición de amantes a estas especies debería ser un deber. Además cada vez hay menos pájaros de calidad en el campo en lo concerniente al canto, lo que conlleva a que cada vez sea más difícil conseguir pájaros de calidad canora.






De todo esto viene la pregunta ¿cómo conseguir mantener las poblaciones fringílidas en buen número y obtener aves de calidad…? CRIANDOLAS EN CAUTIVIDAD como hacen italianos, belgas, etc., e incluso los halconeros modernos se vieron en la obligación de criar sus propias aves para poder obtener ejemplares, ya que las poblaciones naturales estaban bajo mínimos. Nosotros aún estamos a tiempo de evitar el desastre.
Sé que hoy en día en España no está el tema muy regulado y que es complicado, pero trae muchas ventajas.
La principal de ellas es la selección de los padres. Muchas veces, por no decir todas capturamos pájaros sin saber su procedencia exacta, ni que notas cogerán con mayor facilidad, poniendo a los nóveles infinidad de cintas y rezando para que con suerte cojan algo de ellas.


Con la cría en cautividad sabemos exactamente como son los progenitores y que notas coge con más facilidad, introduciendo incluso al padre en la educación o una cinta suya en el caso de que tenga excesivas faltas. También iremos eligiendo los progenitores que mejores cantadas tengan y haciendo nuestra propia línea de canto.
Esto no es ni mucho menos nuevo, los criadores de canarios de canto llevan haciéndolo siglos, y han logrado pájaros de extraordinaria potencia y volumen, con cantadas bien marcadas y nítidas a diferencia de cómo es el canario silvestre, mientras que en el campo las posibilidades de obtener un ejemplar de nivel son mínimas y perdemos mucho tiempo y dinero en conseguir, alimentar, limpiar y seleccionar gran cantidad de nóveles, de los cuales uno o ninguno valdrán para concursar.


Nosotros también podemos conseguir esta meta, basada en la genética, en la selección de los mejores ejemplares que tengamos, para conseguir pájaros de gran calidad y repertorio.



Otra ventaja y para mí la más apasionante, es tener en casa la oportunidad de ver como día a día y desde que es pollo tu pájaro, nace, crece, lo alimentan los padres, le destetamos y empezamos con su educación al canto, da sus primeras notas que te recuerdan a las que daba el padre, lo campeas, lo soleas, y por fin, compite. No encuentro nada mejor de nuestro deporte que todo esto, ya que al ser un ave que ha criado uno mismo se ve con otros ojos distintos.

Ni que mencionar tiene la ventaja de que perjudicamos menos a las poblaciones del medio natural, capturando y escogiendo únicamente machos que consideramos de gran interés, para renovar la sangre de nuestro criadero o para introducir notas nuevas que queramos reforzar.

Hoy en día y por desgracia, la cría en cautividad de fringílidos en España no está muy bien regulada, y son las Comunidades Autónomas los organismos con competencia normativa en este tema. Esto ha llevado a que unas lo permitan como son Murcia, Alicante, etc., mientras que otras como Madrid, Guadalajara no lo permitan. Con el tiempo y con la creciente demanda de aficionados a esta tipo de cría se tendrá que regular, ya que esta actividad no es perjudicial para las aves libres, sino todo lo contrario, las beneficia.

Tengo el convencimiento que con el tiempo la cria en cautividad nos llevará a obtener ejemplares de gran calidad y disfrutaremos de su gran potencia, limpieza y mansedumbre, sin que ello sirva de obstáculo para poder seguir disfrutando de un día de capturas en el campo.



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Pequeño Cambio
Enviado por: Pedro Acero - 28-11-2014, 08:58 PM - Foro: Sugerencias & Peticiones - Respuestas (3)

Hola a todos chicos, he realizado un pequeño cambio a la hora de escribir los post, es verdad que ahora es mas "Soso", pero permite hacer algunas cosas más, la idea (a no ser que guste) no es dejar este, pero el otro me daba algunos problemas que tengo que solucionar y este mensaje es meramente informativo.

Imprimir

  Algunos Puntos para la cría del jilguero
Enviado por: Pedro Acero - 28-11-2014, 08:32 PM - Foro: Jilguero - Respuestas (2)

ALIMENTACIÓN
[size=2]Una de las áreas más importantes para el éxito de la cría del jilguero en cautividad y para la salud de todos los miembros de nuestro aviario en general es el tema de la alimentación.[/size]
El jilguero (carduelis carduelis) como todos sabemos pertenece a la familia de los fringílidos del orden de los paseriformes y por ende su alimentación está basada en un alto porcentaje en granos y semillas.A diferencia que en la naturaleza, donde el jilguero se provee de las semillas de los cardos u otros matorrales extrayéndolas con su fino y largo pico directamente de la planta en cuestión, no ocurre así en cautividad donde ya se las proporcionamos secas adquiriéndolas en cualquier comercio o tienda online especializada.Ya que las semillas son en un alto porcentaje la base de la alimentación de nuestros jilgueros, es por ello por lo que debemos de proveernos de  una mezcla de semillas de calidad intentando huir de las mezclas tradicionales bajas en precio e irnos a mezclas especiales para jilgueros algo más caras pero imprescindibles para la salud de nuestros pájaros y por tanto para el buen comportamiento en la cría.Podemos optar por comprar las semillas a granel o empaquetadas previamente por algún fabricante o comercializador, o por hacer nosotros la mezcla total o parcialmente, es decir reforzando con algunas semillas a la mezcla habitual, dependiendo de la época en cada caso.Es conveniente observar en tal caso que las semillas son frescas, que no tiene polvo, que están limpias, y que son aceptadas por nuestros jilgueros u otros fringílidos, también podremos poner un puñadito de semillas a remojo y ver si en un periodo de tiempo no muy largo germinan, esta sería la mejor evidencia de que las semillas están en un muy buen estado.Para la elección de las semillas muchos son los criterios que cada criador o tenedor de jilgueros tiene, y esto es muy subjetivo y respetable en cada persona y por supuesto muchas son las posibilidades para la obtención de una buena mezcla de semillas donde podamos preparar a los jilgueros para obtener un importante grado de éxito en la cría. Evidentemente hay muy buenos productos en el mercado ya preparados con lo que podamos contar y evitar tener que hacernos nosotros la mezcla, tanto a granel como empaquetados hoy en día tenemos al alcance mezclas de semillas específicas para la alimentación de pájaros de procedencia silvestre como jilgueros, camachuelos, pardillos, verderones, picogordos, verdecillos, luganos, pinzones y en general todos los fringílidos.Vamos a poner un ejemplo de un exitoso y experto criador de jilguero Major en todas sus mutaciones en la provincia de Alicante:Este criador en cuestión basa su mezcla base en un alto porcentaje de perilla blanca (más de un 70%) a la que le añade cantidades que oscilan entre el 3% y el 10% de cañamón, linaza, negrillo, lechuga, cardo y girasol negro pequeño
SEMILLAS GERMINADAS

A las semillas secas, es importante y conveniente, sobre todo en los periodos reproductivos añadir a la dieta de los jilgueros, semillas que después de un periodo corto de tiempo en remojo hayan comenzado su “vida” como futura planta; las semillas germinadas potencian con creces las vitaminas, proteínas y sales minerales en la alimentación de las aves.Es conveniente poner a remojo semillas de germinación rápida (menos de 36 horas de germinación), el negrillo, pipa pequeña negra (semilla de girasol), linaza, colza, cañamón, lechuga son entre otras las más aconsejables por este motivo.En la época de cría es en la que con más razones deberíamos aportar a nuestros pájaros semillas germinadas mediante el proceso de remojado de las mismas, durante todo el proceso de la cría, es decir, desde que hemos seleccionado las parejas y ejemplares hasta el destete total de los pollos incluso en los primeros meses de los pichones. Aunque también en la época de la muda es aconsejable añadir a la dieta normal de las semillas, las germinadas.

PASTA DE CRÍA Y OTROSLa pasta de cría es un complemento también importante en la fase de la reproducción de los fringílidos pero el jilguero no es muy amante de ella si éste tiene aportes como los de la semillas germinadas o los insectos aun así se recomienda reforzarla con huevo cocido incluyendo la cascara haciendo mezclas del 50% aproximadamente entre pasta de cría y huevo duro.Los insectos representan un aporte energético y vitamínico importante en el periodo reproductor de los jilgueros y demás fringílidos aunque su dieta es fundamentalmente granívora, es cierto que en épocas de cría los jilgueros consumen eventualmente insectos para reforzar la alimentación de su prole y es por ello que es muy interesante incluirlos en la dieta para la cría en cautividad.Hoy en día este tipo de alimento está al alcance de nosotros en tiendas especializadas y podemos proveernos de ellos sin tener que recurrir a la fabricación casera. Larvas de mosca, gusanos de la harina, grillos, etc., pueden constituir un complemento fenomenal para lograr el éxito en la reproducción de jilgueros en cautividad.Las frutas y verduras también pueden ser un complemento alimenticio excelente para nuestros jilgueros, aunque es cierto que éste en libertad no las consume, podemos suministrarle trocitos de manzana y brócoli, no todos los días y ver si son aceptadas por los miembros de nuestro aviarioSi bien es cierto, que con todo lo que hemos citado, nuestros jilgueros tendrán una alimentación sana y rica en todos los nutrientes no está demás que solamente en los periodos de nacimiento de las crías se le suministre en el agua algún complejo vitamínico que podemos adquirir en cualquier comercio especializadoEl grit, que son piedra machacada y las conchas trituradas no son imprescindibles en la dieta del jilguero, pero dado que a este le encantan y que es verdad que le ayudan a digerir las semillas en su diminuto estomago es bueno que se lo pongamos en un comedero especial para ello y cambiarlo de vez en cuando, algunos autores recomiendan el cambio del grit una vez cada 15 días.El hueso de sepia o el calcio no deben faltar  como complemento a nuestros pájaros, lo debemos sustituir un par de veces al mes pues puede albergar polvo y partículas que puedan llegar a causar enfermedades a nuestras aves.El carbón vegetal ayuda a desinfectar los conductos intestinales, no hay que abusar de él, una buena fórmula es añadirle al grit una pequeña porción alrededor del 10% y suminístraselo junto con este.

[Imagen: 3-nido-con-jilgueros.jpg]
EL AGUA

Por ultimo un pequeño comentario sobre uno de los elementos más importantes en la dieta de cualquier paseriforme pero que por sencillo y obvio no tenemos en cuenta y es el agua. El agua debe suministrarse en bebederos de tubo de unos 50ml, no usar grandes bebederos de tubo, estos deben ser de plástico trasparente y mantenerlos limpios para que no llegue a salir moho verde, deberemos ser intransigentes con esto limpiando los bebederos si es posible a diario. Cuando le aportemos vitaminas en el agua deberemos usar un bebedero para tal fin mucho más pequeño para no gastar más vitamina de la normal. Este tipo de bebederos en miniatura para vitaminas lo podéis encontrar en nuestra tienda virtual www.tiendadesilvestrismo.comEn resumen podemos destacar que la alimentación para la cría del jilguero en cautividad es uno de los factores más importantes y que si somos cuidadosos en la elección de los alimentos, la calidad y variedad de las semillas como todos los complementos que aquí hemos citado, teniendo en cuenta la experiencia y el criterio de cada uno habremos dado un paso importante hacia la consecución de un alto porcentaje de crías sanas.

Imprimir

  Síntomas.
Enviado por: futbolitis - 26-11-2014, 07:46 PM - Foro: Enfermedades & Tratamientos - Respuestas (6)

Hola amigos.
A ver si podéis echarme una mano para saber que le pasa a un jilguero que tengo en casa.
El jilguero es capturado en el campo, nuevo de éste año. Aún no se el sexo.
Presenta un aspecto pequeño, embotijado y sin cuello.
Se pasa el día embolado durmiendo con la cabeza bajo el ala, pero le da mucha hambre y se tira al comedero a pelar semillas pero le da mucho sueño y se vuelve a dormir en el comedero con semillas en el pico a medio pelar. La da mucha sed y bebe bastante agua. Las heces no presentan olor ni diarrea. Son blandas, verdosas oscuras y blancas y sin semillas.
Cuando me lo dieron estaba embotijado pero no se dormía como ahora. Le di hace una semana tabernil vermicida por si acaso y lo desparasité por fuera con Menforsan.
Ayer le puse en 40 ml de bebedero una punta de cuchillo de antibiótico oxitetraciclina que es de amplio espectro y me fue muy bien en su dia con las perdices de reclamo enfermas con coccidios, salmonelosis, diarreas, etc..
Al mismo agua en el bebedero le he puesto una gota de tabernil sulfa para reforzar por si tuviese coccidios.
Lleva así dia y medio y le tengo preparado para pasado mañana tabernil total y ultralevura. Lo tengo comiendo semillas de la salud junto con alpiste. Tira muchas semillas sin pelar.
Que pensáis que pueda tener?
No presenta perdida de equilibrio ni diarrea apestosa ni pegajosa de esa blanca o verde.



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Para King Turgon
Enviado por: Pedro Acero - 26-11-2014, 06:18 PM - Foro: Off-Topic - Respuestas (5)

Mira jose, me juego el higado a que has visto mil formas de pescar lucio, pero mira esta tio... me quedao flipado, ya vi algunos videos mas, si los encuentro te los pongo¡ FLIPAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA asi pescan los esquimales¡


http://youtu.be/Y1k7TdRWFkY



Imprimir

  Hola a todos¡
Enviado por: Dionisio41 - 26-11-2014, 12:56 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (7)

Hola chicos de pajarosilvestre me llamo dionisio aunque todo el mundo me llama dioni, tengo 41 años y soy de álava acabo de registrarme en este foro aunque os sigo desde el .com de hace ya bastante tiempo. Soy un "alumno" de Pedro Acero, pues he mamado diria de todos o casi todos los articulos y mensajs de la red, desde que empezó siendo un niño en los foro despuntó brutalmente entre el resto incluso gente mayor que el de echo no daba crédito cuando me enteré que tenia 14 años en ese momento que menciono me quede :o , puede sonar a peloteo pero es mi gran maestro desde que es un niño se que llegara muy alto y sino acordaros de lo que os digo, de buena rama se que ya ha ganado algunos concursos de canto limpio, me parece increible la manera con la cual este chico se ha echo un nombre en el mundo de una manera tan natural y solidaria, pues encima es que nunca jamás negó ayuda al menos a mi, aunque es posible que ya ni se acuerde porque ya hace tiempo que se la pedí.

Bueno, espero estar aquí mucho tiempo acompañando al maestro y a otros cuantos que hay por aquí que no pasan por alto¡ Gracias por aceptarme. Sonrisa

Imprimir

  jilguero
Enviado por: CALZADO - 26-11-2014, 11:13 AM - Foro: Jilguero - Respuestas (3)

BUENAS AMIGOS SOY CALZADO ME GUSTARIA SACAR MIXTO X CANARIAS QUE SALGAN COLORES RAROS.QUE CANARIA PUEDO ECHARLE? ALGUNOS DE USTEEDES HABEIS SACADO ALGO BONITO? QUE OS PARECE SI ECHO UNA CNARIA ARLEQUINA PORTUGUES. DECIRME ALGO. UN SALUDO

Imprimir

  Presentación
Enviado por: futbolitis - 25-11-2014, 08:43 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (12)

Hola amigos.
Me llamo Jesús y he entrado al foro a leer temas interesantes sobre cómo curar a un jilguero que tengo enfermo.
Me lo dieron la semana pasada y lo desparasité por dentro y por fuera. Estaba a priori sano y comia bien.
Han pasado unos días y se ha embolado. Está en el comedero pelando semillas pero apenas las come. Bebe mucha agua en el bebedero. Las heces son verdes oscuras y sin diarrea ni olor. Está con la cabeza debajo del ala salvo cuando se pone a rebuscar semillas. Le tenía puesto alpiste sólo con negrillo y ahora mixtura de jilguero con pipas. Sigue pelando pero nada. No pasa de buscar.
Le he mirado la barriga y está flaco y con la quilla afiladísima. No presenta manchas.
Le he puesto en el bebedero oxitetraciclina de amplio espectro.
Que puedo hacer? Será la enfermedad de la seca (Avalure), o serán Coccidios, o Megabacterias, hongos. La higiene en mi casa es muy buena y limpio con legía.

Imprimir

  dos verderones mutados criados a mano ciegos.
Enviado por: verderonero - 25-11-2014, 07:32 PM - Foro: Verderón - Respuestas (7)

Lo dicho, este año crie en voladera mis verderones mutados que fueron un macho pasaportodo,dos hembras isabelas y dos hembras agatas me criaron bastante con la diferencia de que crie dos nidos a mano para meterle copia, y me di cuenta que de esos dos nidos avia en cada uno un pajaro que al abrir la boca para darle de comer iva independiente a los demas y movia mucho la cabeza y la verdad que costaba bastante darle de comer.Con paciencia lo pude sacar adelane.Pero mi sorpresa vino despues cuando me di cuenta que hacia cosas raras con la cabeza,yo le acercaba la mano rapido como para asustarlo aver que tar reacionaba y ni se inmutaba.Hoy en dia estan los dos vivos pero solo los tengo por que me da pena de ellos ya que tienen que estar en sus jaulas siempre ya que estan acostubrados a ellas para reconocer el comedero e preguntado en distintas peñas si alguien le a pasado algo asi y a ninguno le a pasado algo igual sacar pajaros ciegos,si me an comentado que el pasaportodo es el que porta el gene ya que las hembras son distintas una madre isabela y la otra agata.Mi pregunta es si a alguien se a pasado lo mismo que ami.un saludo y gracias de ante mano.

Imprimir

  Donde puedo enviar para analizar haces
Enviado por: ALGATO - 25-11-2014, 10:51 AM - Foro: Enfermedades & Tratamientos - Sin respuestas

Buenos días,alguien me podría decir algún sitio donde pueda mandar heces para analizar?ya he visto la de veterzoo pero me gustaría comparar algún precio más.
Decir que las tendría que mandar por correo

Imprimir