Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 482 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 478 invitado(s)
Bing, Google, UptimeRobot, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 351
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 153
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 358
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 152
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 427
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 416
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,830
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,129
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,893
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,888
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,911
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,941
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,928
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,891
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,916
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,903
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,796
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,836
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,180
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,997
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,051
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,019
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 959
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 821
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,607
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,410
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,417
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 708
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,260
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 632
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,203
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 681
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 647
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 585
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 594
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 587
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 852
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 658
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 579
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 529

 
  Halcón Lagar o Laggar
Enviado por: leles75 - 29-11-2014, 11:02 AM - Foro: Halcones - Sin respuestas

[Imagen: 89a65c74f548da2827bb6e2b9c7a34b8.jpg]


Es originario de India y de la zona más cercana a Asia. Tiene un tamaño similar al halcón lanario.
 Además tiene un tono más oscuro en su plumaje y le gusta dormir en zonas de acantilados. Se alimenta sobre todo de aves, pero pueden cazar pequeños mamíferos (roedores, lagartos, ...). 
También tiene sus propios depredadores como los águilas rapaces. Además al ser un halcón de zona cálida, como el halcón lanario, no suele migrar en invierno.

Imprimir

  Águila Imperial Oriental
Enviado por: leles75 - 29-11-2014, 10:53 AM - Foro: Aguilas - Respuestas (1)

[Imagen: 7c61eaa45c1e6f09fe9d7340537b0548.jpg]


El águila imperial oriental se alimenta de roedores, zorros y diversas aves. Vive en zonas de pradera salpicadas de árboles, sin llegar a adentrarse en bosques densos, especialmente en el este de Europa y en gran parte de Asia, de donde emigra a África Oriental en invierno. Existen pequeñas poblaciones aisladas en los Alpes austríacos e italianos y en la isla de Chipre. 

Es de aspecto y proporciones similares al águila real de Eurasia y Norteamérica, pero de tamaño un poco más modesto. Tiene una longitud de 80 centímetros del pico a la punta de la cola y 2 metros de envergadura alar. 

Los machos pesan poco más de 2,5 kilos, mientras que las hembras, notablemente más grandes, pueden llegar a los 4,5 kilos de peso. El plumaje es marrón oscuro en todo el cuerpo salvo en los hombros, tocados con un característico color blanco, en la punta de la cola, negra con una fina banda blanca en su extremo, y en la nuca, que es parda clara o dorada.

Imprimir

  Águila de cabeza blanca.
Enviado por: leles75 - 29-11-2014, 10:51 AM - Foro: Aguilas - Sin respuestas

[Imagen: c3686f8b66b321e1b3a68a1247f35890.jpg]

Es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae que habita en América del Norte, famosa por ser el símbolo nacional de Estados Unidos. Aparece en el Escudo Nacional de ese país. Las formas inmaduras tienen plumaje pardo bataraz; la cabeza distintiva blanca y su cuerpo desarrollado surgen de 2 a 3 años más tarde, antes de la madurez sexual. Los especímenes más pequeños son los de Florida. Un adulto macho pesa 2,3 kg, y tiene una envergadura de 1,8 m. Los más grandes son los de Alaska; las hembras pueden exceder los 7 kg y tener una envergadura de aproximadamente 2,5 m. En estado salvaje, viven cerca de 20 a 30 años, pero tiene capacidad de llegar aproximadamente a los 50. Y viven más en cautiverio, hasta los 60.

Imprimir

  Cuidados de aves de presa
Enviado por: leles75 - 29-11-2014, 10:44 AM - Foro: Alimentación & Salud - Sin respuestas

Nadie mejor que nosotros podremos determinar si nuestra ave está o no sana. Comprobar que su comportamiento y su aspecto son los de siempre es determinante para saber en qué estado se encuentra el animal; por eso es tan importante estar pendiente de él en cada momento para poder advertir cualquier cosa que pueda considerarse anormal.

Existen una serie de pautas que nos ayudarán a determinar si nuestra ave se encuentra en perfectas condiciones. El aspecto general de un ave sana deberá ser el siguiente:

Ojos limpios y redondos.
Cera, párpados y patas de color amarillo o anaranjado.
Plumaje brillante.

Con la observación de estos puntos, deberemos prestar atención a los excrementos del animal ya que a través de ellos podemos llegar a determinar si existe alguna enfermedad (que de ser así será casi con total seguridad de carácter nutricional o alimenticio). Para saber si nuestra ave defeca en condiciones normales tenemos que observar una cosa muy importante, la parte blanca este mas o menos concentrada y la parte sólida tenga un color mas o menos marrón y este dentro del la parte liquida y blanca, la explicación mas sencilla es como la forma de un huevo cuando lo abrimos que esta la clara y la yema pues así tendrán que ser la excreciones de nuestro pájaro.

Si observamos que nuestro animal no cumple alguno de los puntos anteriores deberemos ponernos sobre aviso y extremar las precauciones y si se llegase a considerar necesario tendremos que ponernos en contacto con el veterinario para hacer una revisión.


ALIMENTACIÓN

Según diferentes estudios realizados , el 25% de la mortalidad de aves de presa en cautiverio está causada por una mala alimentación. Además la mayor parte de las enfermedades que sufren estos animales están relacionadas con carencias nutricionales.

Con las aves, al igual que con cualquier ser vivo, siempre será mejor prevenir que curar y en consecuencia el cetrero deberá tomar medidas profilácticas para evitar la aparición de cualquier enfermedad.

Las medidas más adecuadas a tomar son las siguientes:

Mantener siempre el lugar en el que habita el animal en perfectas condiciones higiénicas.
Ejercitar al ave; al igual que el hombre, el ave precisa de cierto ejercicio para poder quemar el alimento.
Darle siempre una alimentación adecuada: la alimentación del ave dedicada a la cetrería deberá ser de muy buena calidad, en suficiente cantidad y también variada. La cantidad debe estar en relación directa con el tamaño del ave, así como con la actividad que desarrollo, su estado físico...Como referencia pueden tomarse los siguientes porcentajes:

Ave de peso entre 100-200 g.: 18-25% de peso vivo al día.
Ave de peso entre 200-800 g.: 7-11% de peso vivo al día.
Ave de peso entre 800-1.000 g.: 3,5-6% de peso vivo al día
De cualquier forma estos porcentajes son aproximados, el cetrero será quien determine la cantidad precisa que necesita el animal; lo cual deberá hacerse atendiendo a la actividad diaria realizada por el ave, a su condición física, salud... Puntos determinantes que nadie mejor que nosotros podemos conocer.

Los problemas nutricionales más comunes que aparecen en el ave destinada a la cetrería son los siguientes:

-Inanición: debida fundamentalmente a un abuso del ayuno para el entrenamiento del ave. Es de difícil diagnóstico puesto que puede presentarse de muy diversas formas: debilidad, plumaje erizado, anemia, emancipación..
-Descompensaciones de calcio-fósforo: tanto el calcio como el fósforo son dos elementos fundamentales en la alimentación del ave, si éstos faltan se presentan diferentes problemas de tipo óseo. Los signos que pueden presentarse más comúnmente son: encurvamiento de huesos largos, la cera, párpados y patas pierden su coloración típica y se presentan fracturas al mínimo esfuerzo.

Deficiencias de vitaminas A. B. D y E

Anemias



LA MUDA

Es normal asustarse cuando por primera vez observamos que nuestra ave comienza a perder su plumaje. No debemos entender de inmediato que se trata de alguna enfermedad ya que puede ser debido a que el ave a entrado en su periodo de muda.

La súbita pérdida de plumas por parte de una nueva ave no debe ser motivo de alarma, de hecho existen algunos pájaros como los halcones que mudan su plumaje una vez al año, desapareciendo todas las plumas de vuelo que son sustituidas por otras nuevas.

Debemos ser conscientes de que no todas las aves mudan por igual, algunas ni siquiera llegan a perder todo el plumaje antes de que comience a salir el nuevo. Lo más habitual es que la muda se realice en primavera o verano, época en la que los pájaros necesitan volar menos para poder encontrar la preciada comida.

Un ave puede pasar la muda en su percha o banco sin ningún problema, si al hacerlo se encuentra en una habitación tranquila y apartada de distracciones el riesgo de que las plumas se rompan se minimiza lo cual es siempre mejor, estas habitaciones son llamadas cámaras de muda. Puede dejarse al ave sola durante todo ese periodo o bien acompañarle para darle de comer por lo menos dos veces al día; en principio esto último parece más adecuado ya que se mantiene siempre el contacto ave, al tiempo que también nos aseguraremos de que no olvide su entrenamiento

Imprimir

  Código de conducta del Halconero
Enviado por: leles75 - 29-11-2014, 10:41 AM - Foro: Halcones - Sin respuestas

I. Disposiciones generales


1.- Definición ; la cetrería es la actividad en la cual se cazan animales silvestres en su habitad por medio de aves de presa entrenadas.

2.- Las aves de presa no son mascotas y no deben ser mantenidas como tales.


3.- Los halconeros deberán procurar el bienestar de las aves de presa y su preservación.


II. Acerca de la leyes


1.- Los halconeros deberán observar la ley y las diversas disposiciones de las autoridades , tanto para obtener como para mantener y cazar con las rapaces.


2.- Los halconeros no deberían comerciar con cualquier tipo de aves de presa.


III. Conservación


1.- Los halconeros no deberán capturar aves adultas (zahareños) de ninguna especie, pues constituyen la reserva reproductiva .


2.- Al tomar polluelos se deberá dejar por lo menos uno en el nido.


3.- Los halconeros no deberán mantener aves de presa en peligro de extinción , especialmente las neotropicales.


IV. Cuidado y entrenamiento de las aves de presa


1.- Los halconeros sólo deberán mantener el numero de aves de presa que su tiempo les permita y para las cuales cuenten con terreno apropiado. Las aves de presa deben ser ejercitadas para que se encuentren en buen estado. Como norma general , los halconeros solo pueden mantener dos aves , a menos que demuestren que las aves de excedentes son empleadas para cetrería, en un proyecto de reproducción, o con fines científicos.
2.- Las aves de presa deberán estar alojadas en instalaciones apropiadas , y equipadas con implementos adecuados. Las rapaces deberán ejercitarse en lugares que no pongan en peligro su seguridad.


3.- Las aves que ya no sean deseadas por los halconeros deberán ser transferidas a otros cetreros o liberadas, siempre y cuando se encuentren en buen estado físico y sean capaces de sobrevivir en estado silvestre.


V. Información y medias de comunicación


1.- No se deberá promover , en general, la practica de la cetrería.


2.- La línea en materia de comunicación deberán ser informar sobre las aves de presa y su conservación. Los otros miembros deberán ser cuidadosos en sus declaraciones ante los medios masivos de comunicación. Los miembros que participen en programas en programas de radio o televisión , o que den entrevistas ala prensa , deberán notificar a su delegado regional o al consejo directivo.


IV. Reproducción en cautiverio


1.- Los miembros que deseen implementar proyectos de reproducción en cautiverio deberán contar con los conocimientos suficientes y las instalaciones adecuadas que les permitan un margen amplio de éxito.


2.- Las crías no deberán ser vendidas como mascotas ni deberán ser vendidas con el único objeto de lucro.


VI . Acciones disciplinarias

1.- La violación por parte de un miembro de las disposiciones contempladas en este código ameritaran una sanción que será determinada por la comisión de honor y Justicia, que otorgara al miembro en cuestión la posibilidad de defensa. Cuando la violación consista en la compra o venta de aves de presa , el miembro será expulsado. Las decisiones de la Comisión de Honor y Justicia serán inapelables.

Imprimir

  Zarcero icterino
Enviado por: leles75 - 29-11-2014, 10:33 AM - Foro: Otras Aves - Respuestas (1)

[Imagen: edbcd5c44e5ab88ab919c08461c3958e.jpg]


Se trata de un pequeño paseriforme de apariencia esbelta, que, como otros zarceros, presenta la cola con el borde exterior cuadrado y la base del pico ancha. Posee el dorso de color verde grisáceo y el vientre amarillo pálido uniforme . A diferencia de los mosquiteros, con los que muestra cierto parecido, carece de ceja patente. Es, sin embargo, muy similar al zarcero común, del que se distingue solamente por leves matices —visibles únicamente a corta distancia o en mano—, como el color gris azulado de las patas (más pardas en el común) o sus largas primarias (de la misma longitud que las terciarias, que en el común son la mitad de cortas). Los sexos son similares.
Al igual que otros zarceros, posee un canto muy sonoro y rápido, prolongado, melodioso y con numerosas notas estridentes.
Es una especie forestal que gusta de bordes de bosques de naturaleza variada, ya sean de coníferas o caducifolios, en zonas boreales y templadas. Ocupa zonas bajas de colinas y grandes valles fluviales.

Basa su dieta en el consumo de invertebrados, aunque también puede ingerir frutos a finales de verano.

Se trata de una especie migradora de largo recorrido que posee sus principales zonas de invernada en el África subsahariana. En España, el paso prenupcial se detecta en abril y mayo y el posnupcial entre julio y septiembre.

La época de cría se desarrolla entre finales de mayo y julio. El nido consiste en una taza muy bien conformada, elaborada con hierbas, musgo y ramillas muy finas y tapizada con telas de araña, restos de corteza de abedul, líquenes y otros materiales vegetales suaves. Se sitúa a no mucha altura (1-4 metros del suelo) en la horquilla de un árbol o arbusto, y en él deposita la hembra cuatro o cinco huevos que incubará durante 12-14 días. Los pollos son alimentados por ambos progenitores y son capaces de volar a los 13-15 días de edad.

Imprimir

  Buchón Sevillano
Enviado por: leles75 - 28-11-2014, 11:54 PM - Foro: Columbidos - Sin respuestas

[Imagen: ff0837eb05a98767616f5e81c7a1eb59.jpg]


Origen genético del buchón sevillano: El origen de esta raza, se debe a una buchona ahumada que cultivó el franciscano Antonio Llaudís, conseguida posiblemente con el Valenciano y el Gorguero y una raza de mensajera llamada Azul de la Estrella o Magaña. Posteriormente, ya en Sevilla y sobre el año 1935, fue cruzada con un Rafeño muy influenciado por el Gorguero.
STANDARD BUCHON SEVILLANO
Cabeza del buchón sevillano, línea que configura su entorno: Rigurosamente uniforme y suave la curvatura o silueta de su cabeza; sin el más ligero promontorio ni hendidura en toda su trayectoria desde la punta del pico a la nuca, acentuada en los dos extremos; mediación del pico y poco antes de la nuca. Esta armonía de línea, sólo será interrumpida temporalmente, por el lugar que ocupan las carúnculas nasales; prescindiendo imaginativamente de éstas, ha de observarse que cabeza y pico aisladamente, siguen la misma línea ovalada. Se dice que la cabeza de un Laudino Sevillano, es «almendrada» por la similitud de su silueta con la de una almendra por su parte más curvada, o que es «acarnerada» por el parecido con la frente de carnero. La pluma, debe ser corta, suave y bien asentada.
· Carúnculas nasales del buchón sevillano: Deben ser abundantes, con uniformidad entre ambas y con el mínimo de rugosidad; abiertas por la parte alta, junto a la frente; en disminución hacia la comisura del pico, en línea ovalada; llenas, repletas y desprendidas hacia arriba: similar a un triángulo equilátero, redondeado por sus ángulos y algo por sus caras. Vistas frontalmente, con el pico como primer plano, las carúnculas nasales del buchón sevillano, deben tapar parcialmente la frontal de la cabeza, con un reparto uniforme.
· Verrugas del buchón sevillano: Las verrugas, son unas membranas carnosas y redondeadas, similares en composición y colorido a las carúnculas nasales, situadas en la parte inferior del pico. Como ideal, debe tener tres del tamaño de vezas remojadas y más abultada la del centro, aisladas entre sí, delimitando el contorno de cada una aunque estén juntas. Puede tener una sola, la del centro, que habría de ser más gruesa o las dos laterales, puntuándose por este orden. Las verrugas, unidas a las carúnculas nasales en círculo, es apetecible que formen la apariencia de una especie de «rosco» que, como factor estético, favorece el conjunto de la cabeza del buchón sevillano.
· Pico del buchón sevillano: Mediano y grueso, en forma de piñón; la mandíbula superior, por encima, debe tener su propia curvatura, más agudizada que la de la cabeza, pero siguiendo desde su parte trasera, el mismo trazado o armonía de línea con el resto de la cabeza; en la mandíbula inferior, la curvatura hacia arriba, es más leve; ambas mandíbulas, deben estar perfectamente encajadas entre sí y sin desviaciones laterales; si la superior rebasa a la inferior, sólo será admisible mínima dimensión, sobre 2 m/m. del revestimiento del pico; la coloración, va estrechamente relacionada con la pigmentación propia o plumaje, siendo deseable, dentro de lo posible, las tonalidades claras, como hueso, cuerno... si por otras partes del cuerpo, no presenta síntomas de albinismo.
· Ojos del buchón sevillano: Los ojos, deben ser hermosos espaciosos; estar situados más cerca de la boquera que de la nuca e inmediatamente encima de una supuesta recta boquera - nuca o incluso tocándola; ni sobresaliente ni hundido con respecto a la cara y su color, acorde con el del plumaje pero de fuerte coloración, denotando la fogosidad del animal y sin manchas en él por desequilibrio melánico.
· Ribete del ojo del buchón sevillano: Las membranas que circundan los ojos, deben ser una orIa espaciosa, situada en el mismo plano de altitud que el ojo y la cara y de color amarillo pálido con preferencia o, también blanco como la carúncula nasal o según el plumaje, puntuándose por este orden. En todo caso, no debe ser carnoso o abultado para no hacerle perder la redondez interior ni el volumen del ojo.
· Buche del buchón sevillano: Abultado, redondeado y medianamente colgante, tomando como base la quilla, en forma de pera; de pluma sedosa y esponjosa; con los extremos laterales debe cubrirle los codillos de las alas e incluso rebasarlos; el tornasol del buche, ha de llegarle hasta final de lo que en sí es buche, hasta la quilla. Partiendo de la parte baja del pico y surcando toda la frontal del buche... es deseable que tenga un pliegue vertical que aparenta, en su caso, el estar rajado, se denomina «buche rajado» y es una cualidad muy estimada del buchón sevillano.
· Alas del buchón sevillano: Han de llegarle hasta el final de la cola, situadas por encima de ésta; debe reponer con firmeza, después de habérsela estirado; es sumamente estimado el que tenga once plumas primarias.
· Albardilla, cola y patas: La albardilla del buchón sevillano, ha de ser ancha, siempre que su exceso, no de motivo a que ahueque la cola, admisible esta caída de cola sólo en mínima proporción. La cola del buchón sevillano, debe ser mediana y plana y en la mano aparentarlo. Las patas del buchón sevillano, deben ser medianas y con aspecto de fortaleza (se utilizan anillas de 9 mm), las uñas, también deben ser medianas.
· Colores de pluma del buchón sevillano: Se admiten todos los colores, puntuándose menos los que tengan intercaladas plumas blancas por desequilibrio melánico.

Imprimir

  Iluminación Leds
Enviado por: Sento - 28-11-2014, 10:47 PM - Foro: Aviarios & Bricolage - Respuestas (2)

Me gustaría saber si alguno de vosotros tenéis instalado en el.aviario luces leds.

Es algo que estoy pensando poner y quería opiniones.

Saludos

Imprimir

  Presentación
Enviado por: Sento - 28-11-2014, 10:34 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (4)

Hola y gracias por recibirme en esta web de animalicos.

Me llamo Vicente, soy criador de canarios de color y postura. Y actualmente Presidente de la Sociedad de Canaricultores de Zaragoza (SOCAZ).

UN SALUDO

Imprimir

  Muy buenas
Enviado por: Fran Moreno - 28-11-2014, 10:18 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (7)

hola a todos pues nada soy de sevilla pueblo soy amante de los jilgueros y todo lo relacionado con fringilidos me gusta casi toda las clases de pajaro pero mi pacion es el jilguero y he decidido registrarme en este foro para seguir aprendiendo cada dia un poco mas saludos

Imprimir