Hola compañeros eh estado un poco despegado del foro pero no eh dejado de cuidar de mis pajaros y bueno como indica el titulo del tema ayer me encontré el primer huevo, hoy la canaria sigue echada en el nido no eh tocado el huevo me acerque y me miro de tal manera la canaria que me supo mal tocarle los huevos jejejejejeje y bueno supongo que hoy abra puesto el segundo estoy esperando que se levante del nido a ver si consigo verlo no la quiero molestar y bueno como sabre si están fecundados no se si el jilguero piso a la canaria no tengo ni idea alguien me puede dar toda la información posible porfavor
un grato saludo y gracias de antemano suerte a todos con la cria compañeros!!!.
Pues nada chicos, he encontrado por los foros, concretamente posteado por un compañero de www.jilguero.es la resolución de capturas de Andalucia para este 2015
Ayer eche un jilguero con una canaria bruna rojo mosaico de ojos rojos y la primera sensación que vi fue a na canaria darle de comer. Pasado unos 10 minutos la canaria se le acercaba y el jilguero chillaba a la canaria. Necesito un consejo ya que es mi primera vez si volverlo a separar o es normal esa actitud. Un saludo a todos
buenas, pues en el prospecto del proflora te dice, q una vez abierto conservese refrigerado.
este probiotico se añade de a razon de seis gramos por kilo, yo no gasto un kilo al dia ni de broma ni medio tampoco, puedo hacer una regla de tress y añadir en proporcion de lo que gasto, pero seria complicarme un poco mas la vida.
vosotros una vez añadida la proporcion de proflora a la pasta q haceis? la guardais toda en el frigorifico o no le dais mucha importancia?
bueno vuelvo a la carga esta vez con dos parejas una de gargantas blancas y otra de ancestrales, tengo un amigo que tb tiene en pajarera y como el año pasado no tuvo buen resultado embuchando vamos a cambiar de receta a ver q os parece:
energette 500g, pienso c19 500g, espirulina 5 g, bredmax 50g, proflora 6g y 150g de papilla 8 cereales
evidentemente el pienso bien moliditito.
q os parecen las proporciones??
un saludo
Aspecto: Pato macho muy colorido, de plumaje inconfundible. Las hembras se parecen a las hembras del pato joyuyo, pero son un poco más claras con manchas más notables.
Tamaño: Largo 41-49 cm, envergadura alar 65-75 cm, peso 444-500 g.
Nido: En agujeros de árboles.
Reproducción: 9-12 huevos, incubados por las hembras durante 28–30 días. Los patitos aprenden a volar a los 40-45 días.
Distribución: Área de distribución original en Asia del este. Las aves fugitivas han proliferado en Gran Bretaña desde principios de 1900. En Finlandia sólo se ven algunos individuos cada año.
Migración: Migratorio dentro del área de distribución original.
Alimentación: Diversas plantas acuáticas y partes de plantas de la superficie del agua o inmersas en aguas poco profundas. También se alimenta en tierra, cuando come incluso frutos secos y semillas.
Sonidos: Bastante apagada. Los patos machos producen llamadas de advertencia como un silbido chillón cuando toman vuelo; las hembras producen un graznido apagado.
El pato mandarín se parece levemente al pato joyuyo, aunque las hembras se pueden identificar en todos los plumajes por la base clara de su pico y las manchas redondas en sus flancos. También tienen menos color blanco alrededor de los ojos; sus anillos oculares y las franjas de los ojos son más angostos y con bordes más definidos.
Los machos adultos son inconfundibles. Una franja blanca amplia comienza desde su pico, ensanchándose detrás de los ojos y terminando como parte de un collarín colorido detrás de su cuello. Las largas plumas anaranjadas de sus mejillas y cuello lucen como si se hubieran peinado cuando estaban húmedas. De su dorso sobresalen dos “velas” anaranjadas. Sus flancos son de color pardusco, y tienen parches de color blanco debajo de su cola, y pecho de color violeta oscuro metalizado. Las partes superiores son principalmente oscuras y brillantes. Su iris es oscuro, y tienen pico rojo con base clara.
Las hembras adultas y las aves jóvenes se parecen al pato joyuyo, pero tienen menos blanco alrededor de los ojos, su cabeza es más clara, y la mancha blanca de la base de su pico tiene forma diferente. Las manchas moteadas de sus flancos también son más distinguibles. Los ojos de las hembras son de color marrón oscuro, y su pico es de color verde amarillento con base clara (a diferencia de los picos más oscuros de las hembras del pato joyuyo).