Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 576 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 571 invitado(s)
Applebot, Bing, Google, UptimeRobot, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 311
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 142
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 315
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 145
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 380
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 378
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,806
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,109
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,871
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,868
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,896
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,922
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,909
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,879
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,902
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,882
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,778
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,818
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,165
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,985
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,045
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,016
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 954
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 818
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,588
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,393
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,359
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 695
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,244
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 630
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,185
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 675
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 639
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 572
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 585
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 580
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 842
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 653
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 576
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 525

 
  La huertica de Pedro Acero
Enviado por: Pedro Acero - 17-04-2015, 10:33 PM - Foro: Off-Topic - Respuestas (28)

Bueno chicos¡¡¡ ajjajajaja, aunque los compis de Whatsapp están al tanto de mi huerta, ahí os voy a dejar el progreso. Lo estamos montando entre el compañero Cristian Fortun y yo, un trocico de huerto para pasar las horicas allí cultivando nuestras verduras, la paliza fue bastante elegante, pero ahora que se ve medio apañado da un gusto tremendo.

Como no, me llevo algún pájaro que acompaña con su canto mientras trabajamos allí.

Bueno, empezamos llegando a la zona que estaba tremendamente llena de matas, agarradísimos al suelo.

[Imagen: f326c2fc66d63640e64c393b971e1d23.jpg]

[Imagen: 39ee2fabd96c7b8f1039896018f51125.jpg]



Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
Imprimir

  comentar
Enviado por: falcon - 17-04-2015, 06:51 PM - Foro: General - Respuestas (2)

hola compañero@. como comente en el tema anterior sobre que mi pareja de rojos me tiraba los pichones al fondo de la jaula y se morían en esta segunda puesta separe el macho con la rejilla y por ahora tiene 2 pichones y los tiene a guarecidos. pregunta cuando es combeniete quitar la rejilla para la pro sima puesta . gracias les pongo foto


[Imagen: NhCegJ.th.jpg]

Imprimir

  ayuda callo pata hinchado
Enviado por: israelsam7 - 16-04-2015, 12:32 PM - Foro: General - Respuestas (14)

hola muy buenas a todos. 

Estoy muy preocupado porque mi canario tiene una pata hinchada debido a un callo en la planta de una de sus patitas.
Os explico: A raiz de un accidente doméstico se rompió un dedo de atrás y no puede cerrarlo ni agarrase bien a los palos.
Lo que hice fue forrar los palos con microfibra de algodón para evitar rozaduras y que se pudiese agarrar mejor y que efecto fuese lo menos abrasivo posible porque se le resbala esa patita constantemente y a la hora de dormir hecha todo su peso ahí con el consecuente daño que esto le provoca.
He estado fuera unos dias por asuntos familiares y antes de irme el pájaro estaba bien debido a mis constantes cuidados, masajes con aceite de salvia y mucha atención constante.
Cuando he vuelto tenia la patita muy hinchada y se me han encendido todas las alarmas porque tiene el callo infectado e inflamado.
Lo primero que he hecho ha sido suprimir los palos y ponerle sobre firme con un paño de algodón y servilletas de algodón que le cambio constantemente para una mayor higiene. también le apliqué ayer su gotita de pulmosán para desparasitarlo pero no creo que sea ese el problema sino inflamación por rozadura e infección del callo.
le estoy dando masajes con aceite de salvia pues la salvia es un antiinflamatorio natural, pero no veo mejora y estoy preocupado.
El veterinario de exóticos que hay en la zona (el único que hay) no me inspira mucha confianza porque cuando lo llevé no se dio cuenta de que tenía un dedo roto ni apreció las escamosidades de las patas debido a los ácaros, para lo que gracias a vuestros consejos usé tabernil pomada y funcionó bien.
Que puedo hacer ahora? le pongo terra cortil? le pongo claral?
Que me aconsejais? ayuda por favor.

Imprimir

  CONCURSO LIBRE EN VALLDUXOL(CASTELLON)
Enviado por: mosaico - 15-04-2015, 08:16 PM - Foro: Concursos Canto - Respuestas (1)

hola compañeros aprovecho para comentaros que eset domingo  habra un concurso libre en la poblacion de vallduxol,provincia de castellon ,espero pasar un buen dia antetodo ,y si alguno mio canta pues mejor jeje,un saludo

Imprimir

  La cría del Lugano
Enviado por: Pedro Acero - 14-04-2015, 03:08 PM - Foro: Otras Aves - Respuestas (3)

ALOJAMIENTO


El tema del alojamiento es algo que depende del espacio que dispongamos; si tenemos la posibilidad de criar en una batería de voladeras de 1m X 2m X 2m, sería lo ideal. Pero a partir de ahí, dependiendo del espacio, habría que adaptarse a él. El Lúgano es un pájaro que se acopla bien a la jaula de metro o de 60cm.

Yo crío en mini voladeras, a partir de 60cm del suelo de 1,20cm de alto X 50cm de ancho X 50cm de fondo y me va muy bien.

Debemos situar a los pájaros en un lugar que tenga mucha luz y buena ventilación, evitando corrientes de aire. Una humedad de entre 60% y 70% y una temperatura de entre 17º y 30º, serían las condiciones ideales para la reproducción.


[Imagen: 12292750lr.jpg]



-EMPAREJAMIENTO

Después de haber pasado todo el invierno en las voladeras con otros lúganos, hembras con hembras y machos con machos, descansando y acumulando grasas para la temporada de cría, llega mitad de abril y empieza la temporada de reproductiva.

Comenzaremos, evidentemente, por elegir las parejas: algunas ya estarán definidas de la temporada anterior, pero otras habrá que elegirlas con atención, porque de ello dependerá el exito o el fracaso al final del año, en los concursos-exposiciones.

Una vez decidido en el lugar en el que voy a alohar la pareja, siempre pongo primero a la hembra, al menos 3 o 4 días antes, para que tome contacto con el lugar donde va tener que pasar hasta mitad de verano y generará su descendencia. Esto lo hago con la idea de que tenga un poco más de tranquilidad los primeros días, porque para ese tiempo el macho estará en pleno celo y si estubieran juntos, no la dejaría y en la mayoría de los casos la perseguiría sin parar. La situación de estrés para la hembra, en estas circunstancias, sería fatal.

Podría ocurrir que los dos miembros de la pareja no se lleven bien al principio, pero por lo general, en el caso de los Lúganos, las disputas no son muy intensas, en pocos días suelen superarlas y poco a poco van acercándose más, se van dando el pico, como cada vez más juntos y, si al principio cada uno dormía en un extremo del posadero, al poco tiempo acaban juntos. Los Lúganos son muy sociables y las riñas suelen acabar pronto. Si pasado un tiempo siguiesen las peleas, romperemos la pareja, porque por lo general la gran mayoría de esas parejas que riñen no llegan a criar.

-ALIMENTACIÓN

El tema de la alimentación es algo complejo, porque cada uno tiene su estilo, cada uno hace su mezcla, etc. Cuando adquiramos un Lúgano, y en general cualquier pájaro, debemos preguntar siempre a su propietario la dieta que le suministraba y los primeros días, darle la misma comida, sobre todo teniendo en cuenta la situación de estrés que les supone un cambio de local, ambiente, etc. Como primera medida, yo les suministro, nada más llegar, algún complejo vitaminico y anticoccidios.

Pasados unos dís y comprobado que nuestros Lúganos van bien, ya podemos añadirle nuestra mixtura habitual, o lo que nosotros queramos ponerles, pero siempre gradualmente.

Personalmente les proporciono una mixtura que yo mismo les preparo, con semillas variadas y que me va muy bien, a base de alpiste, negrillo, cañamón, césped, perilla, sésamo, diente de león, cardo, achicoria, lechuga, colza, adormidera, mijo japonés, paniset, bella de noche y lino.

Les pongo todo el año a libre elección mezcla de minerales, jibia, carbón vegetal y conchas marinas trituradas.

También una mezcla que yo preparo de pasta de cría con brocoli triturado, casi todo el año, diariamente, y en época de descanso, un día a la semana.

Gusanos búffalo congelados, todo el año, a razón de tres o cuatro por cabeza, un día a la semana. En época de cría, cuando tienen pollos, les pongo a libre elección, los primeros ocho o diez días, y en época de muda, un par de días a la semana.

También algo que es natural y que antes y durante la cría es un gran complemento de su alimentación y que está al alcance de todos: el pulgón que vemos por nuestros jardines y parques y que para los Lúganos es como el chocolate para un niño. Además, estoy por asegurar que es un gran estímulo para las hembras, a la hora de entrar en celo.

-LA CRÍA

La cría con luz natural normalmente empieza final de abril y, sobre todo, en mayo, y se extiende hasta mitad de julio.
En este periodo de tiempo hacen dos puestas, con la consiguiente crianza de los pollos y a partir de ahí, empiezan la muda y de descanso del largo invierno.

No utilizo nunca nodrizas; mis pájaros son criados por sus propios progenitores y, debo decirlo, con gran éxito.

Lo primero que observo y me indica que la hembra quiere pronto empezar con la cría es descubrir que el lugar asignadopor nosotros para la puesta de los huevos está ya lo suficientemente preparado para sus necesidades. La hembra primero, y el macho después, siguiendo el ejemplo de la hembra, se pasarán varios días, incluso semanas tirando de los hilos que previamente habremos puesto a su disposición. Si las hembras son primerizas, pueden llegar incluso a estar jugando con hilos y pelo animal durante un mes; las veteranas son menos juguetonas.

Muchas veces la gente me comenta que ha visto a sus Lúganos dándose el pico y que debe ser señal de que están emparejados. Pero no siempre es así: es algo típico de los Lúganos este tipo de conducta, ya que son muy sociables.

Pero la señal inequívoca de que las cosas andan por buen camino en la formación de la pareja es ver al macho alimentando a la hembra con asiduidad. 
También será indicio de que el momento ha llegado, observar cómo el macho se pasa mucho tiempo cantando sin parar y realizando vuelos acrobáticos muy continuados, con alas abiertas y caídas y la cola abierta, detrás de la hembra, unas veces, y otras veces observando desde el posadero cómo la hembra construye el nido.

Para que construyan el nido, personalmente les suministro sisal, que entiendo que es el material que más les gusta. Da igual el tamaño del nido que le pongamos, que sea de pita, esparto, etc. la hembra lo carga de pelo que necesite, para formar como una especie de pequeña tacita de café, algo muy bien hecho, a conciencia, perfecta protección para sus pollos.

Suelen poner de 4 a 6 huevos, pero lo normal son 5, de color azulado, con manchas rojizas. A los 12 días, eclosionan y salen unos diminutos pollos de unos 2cm, que a los 14 o 15 días saltan del nido.

Durante ese tiempo, salvo excepciones, el macho ayuda a criar, llevando el buche a tope a la madre y ésta a su vez, ceba a los pequeños. Cuando los pollos ya son un poco más grandes, será el mismo macho el que los alimente.

Entre los 15 y 20 días siguientes, la hembra empieza a preparar otra nidada y es a partir de ahí cuando el padre toma el protagonismo de la última parte de la cría de los pollos, hasta que aprenden a comer por su cuenta, más o menos a los 25 días.

Es bueno poner dos nidos y si es posible, uno interior y otro exterior, porque muchas veces no les gusta el que le ponemos y así le damos a la hembra la oportunidad de elegir el que mejor le convenga. Si sólo tiene uno y los pollos aún no han saltado y la hembra quiere poner, los tirará del nido e incluso puede llegar a matarlos. Pero esto es poco frecuente en el caso de los Lúganos, ya que son padres muy amantes de su descendencia.

Una vez los pollos se alimentan bien solos, los saco a una voladera y ahí los dejo hasta octubre o noviembre.

Al contrario de lo que ocurre con el canario u otros pájaros, no se producen situaciones de picaje y pueden convivir sin problemas Lúganos de distintas edades.

[Imagen: lugano_02.jpg]

-LA MUDA

La muda lo hacen mis pájaros en voladeras de 1,50m X 0,60m X 1,20m y un máximo de 20 ejemplares en cada una, para evitar el picaje, estrés y demás problemas que cuasa tener muchos pájaros juntos.

Es una época en la que los pájaros están más débiles, a lo que si le sumamos que es la temporada de verano, en la que se producen muchas enfermedades, habrá que estar muy encima de ellos y controlarlos con atención especial. Se trata de prevenir muchas de las bajas de nuestros pájaros que se suelen incrementar en estas fechas, sin olvidar el periodo de las vacaciones, en que el descuido de las necesarias atenciones puede ser también determinante.

Para ayudarles, les doy 2 días a la semana vitaminas y aminoácidos.

-PREPARACIÓN PARA LOS CONCURSOS

Tras la muda, llega lo que para la mayoría es la culminación de una temporada muy larga de alegrías y penas (por las bajas) en la crianza de nuestros pájaros.

Llega el momento de saber dónde nos encontramos con respecto a nuestros "rivales", en cuanto a la calidad de nuestros ejemplares se refiere. En ocasiones ocurre que poseemos muy buenos ejemplares, pero hay algunos puntos que no tenemos en cuenta y que a la hora de estar en la mesa delante de los jueces es fundamental, dando lugar a que sean penalizados y que queden sin opciones de premio. Entre esos puntos a los que hay que prestar especial atención, los más comunes son: plumaje revuelto, falta de alguna pluma, pájaro no acostumbrado a la jaula, muy nervioso y asustado, etc.

Estos problemas son solucionables y con unos pequeños trucos tendremos resueltos muchos de estos inconvenientres, con posibilidades de alcanzar el ansiado premio.

Lo que yo hago es, una ver terminan la muda, colocar los que me gustan y veo con posibilidades de optar a conseguir algún premio en jaulas de concurso, de las que están cerradas por todos lados menos el frontal, y ahí los dejo hasta una semana antes del concurso, en que los pongo en una jaula algo más amplia y donde les incorporo una bañera, para que limpien bien la pluma.

Durante el tiempo que están en las jaulas de concurso, los cambio mucho de sitio y a menudo los colocó donde hay movimiento de gente. Esto hace que el pájaro, poco a poco, se vaya haciendo más dócil y esté acostumbrado a la presencia humana, preparado para cuando el juez lo tenga en la mesa.

Con algunos ejemplares, que son excesivamente nerviosos son con los que habrá que estar más encima, para conseguir que se amansen. Llego incluso a ponerlos delante de la televisión todo el día a donde mis hijos están jugando.
En dos o tres días, el pájaro empieza a acostumbrarse y tranquilizarse. Pero eso sí, hay que insistir mucho y eso teniendo en cuenta que en esta especie, por lo general, los pájaros no son excesivamente nerviosos.

-ESTÁNDAR COM DEL LÚGANO

-El pico:fino puntiagudo y de color córneo claro, llameado de negro.
-Los ojos:castaño negro.
-La cabeza:la frente, la parte superior del cráneo y occipucio son negros; el casquete es negro, ligeramente punteado de gris; las mejillas y la región auricular son de color amarillo-grisáceo, ligeramente velado; los trazos superciliares, amarillentos, parten detrás del ojo y, ensanchándose sobre el cuello, pasan por detrás del dibujo de las mejillas.
-El cuello:nuca de color verdoso, con finas estrías muy oscuras.
-La espalda:manto del mismo color que la nuca.
-Los hombros:escapulares del mismo color que la nuca.
-Pecho y garganta:de color verde-amarillento. Ciertos machos tienen un pequeño babero negro sobre lo alto de la garganta, que debe ser pequeño y regular y no es en ningún concepto obligatorio.
-Flancos:de color gris-verdoso, con estrías negras, que deben de estar bien señaladas en ambos lados del cuerpo.
-El vientre:región anal ligeramente grisácea.
-Las alas:las grandes rémiges, negurzcas, con la orilla externa amarilla, a partir de la tercera. Esto hace que forme un pequeño espejo o lunar amarillo en la base. Las rémiges secundarias están bordeadas de un color grisáceo en su extremo; una barra alar amarilla está formada por un ribete de las coberteras primarias.
-El obispillo:amarillo-verdoso.
-La cola:los dos primeros tercios de la rectrices son amarillos, mientras que el extremo de las mismas es negro; las dos rectrices medianas son negras sobre toda su longitud.
-Las patas:color carne oscura.
-Los dedos:color carne oscura.
-Las uñas:negras.

Las hembras son de tonos más grisáceos y más estriados en general y el color de fondo debe ser lo más gris posible.

-Defectos clásicos del Lúgano

(macho y hembra)

Anteojos: dos pequeñas manchas amarillas en el macho o grises en la hembra, sobre la frente.

Trazos superciliares que sobrepasan el ojo en dirección a la frente.

Babero irregular.

Barras alares irregulares.

Ausencia del pequeño espejo alar.

Estrías irregulares.

Color de fondo excesivamente amarillo en las hembras.

Diámetro máximo de la anilla: 2,5 mm

-Planilla de enjuiciamiento del Lúgano:

-Diseño: 25 puntosSe valora diseño melánico y lipocromo en todo el cuerpo

-Color: 25 puntosSe valora el color melánico y lipocromo, en intensidad, luminosidad y la uniformidad en todo el cuerpo.

-Talla y forma: 20 puntosTalla, entre 11 y 12,5 cm. Forma bien proporcionada con respecto a su tamaño.

-Plumaje: 15 puntosLimpio brillante, pegado al cuerpo, completo.

-Posición: 10 puntosDebe estar tranquilo encima del posadero, sin nerviosismo.

-Condición e impresión: 5 puntosAquí se valora la limpieza, salud, bultos.

-Total: 100 puntos

-MUTACIONES

Es uno de los fringílidos que más mutaciones se le conoce y causante de las mutaciones de los Spinus americanos.

Las mutaciones más conocidas hasta ahora son:

-Bruna: ligada al sexo.
-Ágata: ligada al sexo.
-Isabela: ligada al sexo.
-Marfil: ligada al sexo.
-Diluido: (verde, burno, agata, isabela, marfil) autosómica dominante.
-Doble dilución: (verde, bruno, agata, isabela, marfil) autosómica dominante.
-Topacio: recesiva.
-Ino: recesiva.
-Phaeo: recesiva.
-Eumo: recesiva.

Más las combinaciones marfil con ágata, bruno, isabela, etc.

Imprimir

  Verderones, Verdecillos y Jilgueros
Enviado por: Nandp888 - 13-04-2015, 03:30 PM - Foro: Venta de Fauna Europea y Cites - Sin respuestas

Se hacen reservas para los nuevos verderones, verdecillos y jilgueros de 2015.



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Canarios Timbrados
Enviado por: Nandp888 - 13-04-2015, 03:30 PM - Foro: Venta de Canarios - Sin respuestas

Se hacen reservas para los nuevos canarios timbrados de 2015.

Imprimir

  Pinzones en Invierno
Enviado por: josep25 - 12-04-2015, 07:41 PM - Foro: Cría - Respuestas (7)

Hola amigos,os subo un video que hice este Invierno.Espero os guste.Saludos.MVI 5618Pizón comun en mi comedero

Imprimir

  Me presento
Enviado por: javivi27 - 11-04-2015, 06:04 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (8)

Hola me llamo Javi y vivo en San Fernando desde hace poco empece con esta aficion. Todo empezo a raiz de que me regalaron una canaria amarilla nevada y un macho cobre en Enero, asi haber que canarios obtengo.
Un saludo



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Mis verdecillos de 2015
Enviado por: Nandp888 - 11-04-2015, 02:02 PM - Foro: Verdecillo - Respuestas (10)

Buenas compañero aqui os dejo una foto de los primeros de 2015:



Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
                   
   
Imprimir