| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 4,124 
	Temas: 678 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		La temperatura interior de los jilgueros al igual que el resto de fringílidos es de 40ºÂ  y siempre constante en situaciones normales de salud, poseen un cuerpo cubierto de distintos tamaños de plumas que son en su conjunto formaciones dérmicas que contienen una sustancia rica en proteínas que se denomina queratina.Los jilgueros poseen una compleja red neumática interna que es muy útil para la Respiración, el Vuelo, la regulación de temperatura interna y contribuye en parte a la emisión de su agradable canto.
 
 Los Órganos Neumáticos son:
 
 
 Los Huesos: tienen la peculiaridad de ser huecos están llenos de aire y se comunican con los pulmones y los sacos aéreos.
 
 Sistema Bronquial: Compuesto por una red que conduce el aire hasta los pulmones
 
 No poseen vejiga urinaria: La micción la hacen a través de la defecación.
 
 Los pulmones: Situados en la cavidad torácica.
 
 Los sacos aéreos: Pequeñas vejigas de aire, 9 en total, que se conexionan con los pulmones a través de los bronquios.
 
 Las hembras de jilguero tienen atrofiado el ovario derecho.
 
 Carecen de glándulas sudoriparas  por lo que la refrigeración la hace a través del pico, abriéndolo y jadeando.
 
 Tienen un órgano muy musculosos de triturador de alimentos llamado Molleja.
 
 Su vista y oído son los sentidos mas desarrollados.
 
 Poseen una glándula grasa llamada uropigea en la zona de la rabadilla que una vez extendida por medio de su pico contribuye a  hacer impermeables sus plumas.
 
 Poseen 10 plumas remeras o primarias, 12 remeras secundarias y 12 timoneras o rectrices.
 
 En Definitiva  uno de los pájaros mas hermoso que tenemos en la península Ibérica.
 
![[Imagen: jcvj.jpg]](http://imagizer.imageshack.us/v2/320x240q90/801/jcvj.jpg)  
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,003 
	Temas: 180 
	Registro en: Jun 2013
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		Muy bueno leles! otra curiosidad, están introducidos en australia, así como el verderón. Tiene que ser muy curioso verlos por ejemplo bebiendo en libertad en una charca junto a diamantes, periquitos etc 
	 
No hay medalla sin batalla.
 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,124 
	Temas: 678 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		 (09-10-2013, 10:05 PM)King_Turgon link escribió:  Muy bueno leles! otra curiosidad, están introducidos en australia, así como el verderón. Tiene que ser muy curioso verlos por ejemplo bebiendo en libertad en una charca junto a diamantes, periquitos etc 
Pues no lo sabía, joer, sí que tiene que ser digno de ver eso, menuda fotaco saldría de ahí , jajaja
	 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,003 
	Temas: 180 
	Registro en: Jun 2013
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		ya vess! no creas que no he buscado pero no he encontrado nada!
	 
No hay medalla sin batalla.
 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,452 
	Temas: 57 
	Registro en: Aug 2012
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		Otra curiosidad,creo que tienen unas 2000 plumas,las cuales,multiplicadas por los pájaros que tengas,hay que barrerlas todos los años del suelo del aviario.Compadezco al criador de cisnes:25.000 plumas por individuo.
	 
Cria cuervos...y tendrás más.
 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,003 
	Temas: 180 
	Registro en: Jun 2013
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		 O0 O0 O0 O0 O0 O0
 otra curiosidad, cuando te ven venir empiezan a mirar pa tos laos supernerviosos como si te los fueras a comer, pero en nada que le pones el comedero lleno hasta arriba, ya le puedes estar mirando a 1 cm en plan tiranosaurio en la escena del coche que no dejarán de atiborrarse xD
 
No hay medalla sin batalla.
 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,248 
	Temas: 15 
	Registro en: Sep 2012
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		 (09-10-2013, 09:51 PM)leles link escribió:  La temperatura interior de los jilgueros al igual que el resto de fringílidos es de 40ºÂ  y siempre constante en situaciones normales de salud, poseen un cuerpo cubierto de distintos tamaños de plumas que son en su conjunto formaciones dérmicas que contienen una sustancia rica en proteínas que se denomina queratina.Los jilgueros poseen una compleja red neumática interna que es muy útil para la Respiración, el Vuelo, la regulación de temperatura interna y contribuye en parte a la emisión de su agradable canto.
 
 Los Órganos Neumáticos son:
 
 
 Los Huesos: tienen la peculiaridad de ser huecos están llenos de aire y se comunican con los pulmones y los sacos aéreos.
 
 Sistema Bronquial: Compuesto por una red que conduce el aire hasta los pulmones
 
 No poseen vejiga urinaria: La micción la hacen a través de la defecación.
 
 Los pulmones: Situados en la cavidad torácica.
 
 Los sacos aéreos: Pequeñas vejigas de aire, 9 en total, que se conexionan con los pulmones a través de los bronquios.
 
 Las hembras de jilguero tienen atrofiado el ovario derecho.
 
 Carecen de glándulas sudoriparas  por lo que la refrigeración la hace a través del pico, abriéndolo y jadeando.
 
 Tienen un órgano muy musculosos de triturador de alimentos llamado Molleja.
 
 Su vista y oído son los sentidos mas desarrollados.
 
 Poseen una glándula grasa llamada uropigea en la zona de la rabadilla que una vez extendida por medio de su pico contribuye a  hacer impermeables sus plumas.
 
 Poseen 10 plumas remeras o primarias, 12 remeras secundarias y 12 timoneras o rectrices.
 
 En Definitiva  uno de los pájaros mas hermoso que tenemos en la península Ibérica.
 Quien no aprende algo a diario es porque no quiere xdd, muy interesante Leles.
	 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,248 
	Temas: 15 
	Registro en: Sep 2012
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		 (09-10-2013, 11:33 PM)morente link escribió:  Otra curiosidad,creo que tienen unas 2000 plumas,las cuales,multiplicadas por los pájaros que tengas,hay que barrerlas todos los años del suelo del aviario.Compadezco al criador de cisnes:25.000 plumas por individuo. No se si son 2000, pero a mi me parecen millones, terminas de barrer y ya ves otra vez plumas por donde empezastes :-X.
	 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,027 
	Temas: 6 
	Registro en: Aug 2012
	
 Reputación: 
0 Gracias: Ha recibido  Gracias en  post
 
 
	
	
		Interesante, asi en pequeñaas dosis, poco a poco nos hacemos expwertos.Gracias
 
SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. !VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO!
 
		
	 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 |