Mensajes: 2,205 
	Temas: 329 
	Registro en: Feb 2015
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		Aquí os dejo una tabla de cruzamientos para los que no sepan como funcionan los cruces del verdecillo, la he encontrado por mi pc, no se ni quien me la pasó, si la cogí, pero me parece interesante, así que la cuelgo. 
LINK:  http://img541.imageshack.us/img541/7444/...wa0013.jpg
![[Imagen: img20120806wa0013.jpg]](http://img541.imageshack.us/img541/7444/img20120806wa0013.jpg) 
Un Saludo.
	  
	
	
CRIADOR NACIONAL: 7H-03 
Visita este foro de silvestrismo español www.pajarosilvestre.es¡¡ NO LO PIERDAS Y REGISTRATE 
 
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,237 
	Temas: 113 
	Registro en: Aug 2012
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		Muy interesante la tabla de cruces de verdecillos gracias por compartirla, un saludo.
	 
	
	
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 344 
	Temas: 13 
	Registro en: Dec 2012
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		yo tengo una duda con los mixtos de verdecilloxcanaria. Los machos dicen que son fertiles 100% y las hembras un 5%, bien pues si cogemos uno de esos machos fertiles en toces los volvemos a cruzar con una canaria otra vez y sus hijos como quedarian los machos supongo que seguirian siendo fertiles, pero las hembras? serian fertiles o no o en que porcentajes.
	 
	
	
LUIS ENRIQUE JIMENEZ RUIZ<br />C.N.: GV27<br /><br />CO FUNDADOR SOCAZ ( SOCIEDAD DE CANARICULTORES DE ZARAGOZA )<br /><br /><br />http://aviarioyoguitron.jimdo.com<br /><br />AGRUPACION ORNITOLOGICA DE ZARAGOZA<br />SOCIO Nº 542<br /><br />BRONCE INTENSO Y NEVADO<br />MIXTOS DE JILGUERO<br /><br />2014<br />44 concurso ornitologia "ciudad de zaragoza"<br />ORO y PLATA individ
 
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,205 
	Temas: 329 
	Registro en: Feb 2015
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		No estoy muy puesto en esto, pero si no me equivoco a partir de lo que sería la segunda generación, independientemente de que se vallan hacia canario o verdecillo, empiezan a tener cierto porcentaje de fertilidad, esto te lo podrá aclarar mejor el amigo Juan Pedro cuando se pase por aquí, que de esto sabe un rato. 
 
No obstante, depende de lo que quieras hacer, te merece más la pena trabajar solo con machos hasta llegar a cruces superiores. Un Saludo amigo.
	 
	
	
CRIADOR NACIONAL: 7H-03 
Visita este foro de silvestrismo español www.pajarosilvestre.es¡¡ NO LO PIERDAS Y REGISTRATE 
 
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 904 
	Temas: 42 
	Registro en: Aug 2012
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
		
		
		05-04-2013, 07:30 AM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 05-04-2013, 07:35 AM por Juan Pedro Perez.)
	
	 
	
		 (14-01-2013, 03:56 PM)BRONCEYOGUI link escribió:  yo tengo una duda con los mixtos de verdecilloxcanaria. Los machos dicen que son fertiles 100% y las hembras un 5%, bien pues si cogemos uno de esos machos fertiles en toces los volvemos a cruzar con una canaria otra vez y sus hijos como quedarian los machos supongo que seguirian siendo fertiles, pero las hembras? serian fertiles o no o en que porcentajes. 
Perdón por no haber respondido antes, pero acabo de ver el mensaje.
 
Verdecillo x canaria: machos 100% fértiles y hembras 10% fértiles. Cualquiera de los dos se denominan F1.
 
F1 macho x canaria: machos 100% fértiles y hembras no se que porcentaje exactamente, pero más que en el primer cruce, ya que el F1 lleva el 50% desangre del verdecillo.
 
Pero normalmente una vez sacados los F1 no se suele ir hacia el canario (F2, F3, ...) sino hacia el verdecillo (R1, R2, ...) hasta llegar al verdecillo puro.
 
Un saludo
	  
	
	
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 344 
	Temas: 13 
	Registro en: Dec 2012
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		gracias por la respuesta, entonces si ese F1 lo volvemos a cruzar con una canaria su descendencia todavia seria con mas posibilidades de que las hembras fueran fertiles no?
	 
	
	
LUIS ENRIQUE JIMENEZ RUIZ<br />C.N.: GV27<br /><br />CO FUNDADOR SOCAZ ( SOCIEDAD DE CANARICULTORES DE ZARAGOZA )<br /><br /><br />http://aviarioyoguitron.jimdo.com<br /><br />AGRUPACION ORNITOLOGICA DE ZARAGOZA<br />SOCIO Nº 542<br /><br />BRONCE INTENSO Y NEVADO<br />MIXTOS DE JILGUERO<br /><br />2014<br />44 concurso ornitologia "ciudad de zaragoza"<br />ORO y PLATA individ
 
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,487 
	Temas: 164 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		mmmmmm 
¿que diferencia hay entre portador, normal y mixto? 
 
seguro que son conceptos básicos, pero a una que no entiende....le gustaria saber  :-\ 
 
 
y...esta tabla es solo para los verdecillos? 
osea.... ¿no es válida para el resto de alados? 
 
es que si me pongo a criar....no querría hacer ninguna barbaridad de cruces!!  :-X 
 
	 
	
	
Saludos alados,<br /><br />http://misaves.pajarosilvestre.es/<br /><br />  
 
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 904 
	Temas: 42 
	Registro en: Aug 2012
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		 (05-04-2013, 08:08 AM)BRONCEYOGUI link escribió:  gracias por la respuesta, entonces si ese F1 lo volvemos a cruzar con una canaria su descendencia todavia seria con mas posibilidades de que las hembras fueran fertiles no? 
Yo creo que si, pero sólo la mitad de ellas y por deducción ya que nunca lo he probado.
 
En el tema de la hibridación como mejor se sabe es probando, ya que es bastante complejo.
 
Por probar si es fértil no pierdes nada y si lo es ganarás mucho.
 
Suerte!
	  
	
	
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 904 
	Temas: 42 
	Registro en: Aug 2012
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		 (05-04-2013, 08:25 AM)MisAves link escribió:  mmmmmm 
¿que diferencia hay entre portador, normal y mixto? 
 
seguro que son conceptos básicos, pero a una que no entiende....le gustaria saber  :- 
 
 
y...esta tabla es solo para los verdecillos? 
osea.... ¿no es válida para el resto de alados? 
 
es que si me pongo a criar....no querría hacer ninguna barbaridad de cruces!!  :-X 
Esa tabla es para intentar pasar mutaciones ligadas al sexo al verdecillo.
 
Un normal como tu lo llamas es un clásico, ancestral, un pájaro con los colores de origen para que me entiendas y es homocigoto, no porta ninguna mutación.
 
Un portador es un pájaro que el fenotipo (plumaje) es clásico, Bruno, o lo que sea, pero en su genotipo porta otra mutación que en el fenotipo no lo muestra.
 
Un mixto o híbrido es el resultado de un cruce entre dos especies distintas.
 
Un saludo
	  
	
	
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,487 
	Temas: 164 
	Registro en: Mar 2013
	
 Reputación: 
 0
Gracias:  
	Ha recibido  Gracias en  post
  
	 
 
	
	
		 (05-04-2013, 09:02 AM)Juan Pedro Perez link escribió:  Esa tabla es para intentar pasar mutaciones ligadas al sexo al verdecillo. 
 
Un normal como tu lo llamas es un clásico, ancestral, un pájaro con los colores de origen para que me entiendas y es homocigoto, no porta ninguna mutación. 
 
Un portador es un pájaro que el fenotipo (plumaje) es clásico, Bruno, o lo que sea, pero en su genotipo porta otra mutación que en el fenotipo no lo muestra. 
 
Un mixto o híbrido es el resultado de un cruce entre dos especies distintas. 
 
Un saludo 
ostras Juan Pedro! Muchas grácias!! 
Me ha quedado clarísimo.  
 
que gustazo seguir aprendiendo!!!
	 
	
	
Saludos alados,<br /><br />http://misaves.pajarosilvestre.es/<br /><br />  
 
	
		
	 
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		 
 
 
 
	 
 |