Mensajes: 30
	Temas: 12
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Hola amigos con alas !
Quisiera saber que significan los números y las palabras que tienen las anillas de los canarios!
(Si tienen alguna foto para demostración se los agradecería)
Desde ya gracias!
ATTE: Fernando Barros.
	
	
	
Un pájaro no canta porque tenga una respuesta. Canta porque tiene una canción.
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,237
	Temas: 113
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		Espero que sea suficiente esta informacion compañero, saludos.
LA DECENA DEL AÑO DE NACIMIENTO 
EL NÚMERO DE CRIADOR NACIONAL: ESTE NÚMERO ES PERSONAL INAMOVIBLE Y LE ES ATRIBUIDO DE POR VIDA 
EL NÚMERO DEL PÁJARO 
    
  
DESARROLLO DE UNA ANILLA 
            
E-2 	INDICA QUE LA ANILLA PERTENECE A LA F.O.C.D.E.
  
0 1 	INDICA QUE CORRESPONDE AL AÑO 2.001.
  
R-691 INDICA EL NÚMERO DE CRIADOR NACIONAL.
  
379	INDICA EL NÚMERO DE ORDEN O DE SERIE DE LA ANILLA
    
  
DATOS ORIENTATIVOS DE LOS CALIBRES
PARA ANILLAR FRÍNGILIDOS.
  
  
  
DIÁMETRO DE ANILLAS
(mm)
FRINGILIDOS
2,00 
Verdecillo o Gafarrón
2,50 
Jilgueros, Pardillo, Lúgano y Verderón Serrano y similares.
3,00
Verderón, Escribanos, Hortelano, Camachuelo, Pinzón Común y Real y similares.
3,25 
Piquituerto, Picogordo y similares.
 
SE ADJUNTAN ANILLAS F.O.C.D.E. DE VARIOS CALIBRES
  
  
		2 mm.	3 mm.		3,25 mm.		5 mm.
  
  
  
  
PETICIÓN DE ANILLAS
  
Cada criador encarga las anillas que prevé va a necesitar, a través de la sociedad a la que pertenece. Las series de cada calibre son numeradas partiendo del nº 1, en función del número solicitado por el criador. Los encargos se hacen, en principio, al final de año para el año siguiente de cría. Son agrupados por la Federación Regional (F.O.C.V.A.), que las envía a la Federación Nacional (F.O.C.D.E.) que es el único habilitado para tratar con el fabricante. La distribución se efectúa por el organismo nacional a la sociedad directamente.
  
La entidad nacional tiene un registro de los números de criador nacional. De esta forma es posible establecer rápidamente el origen de cada pájaro anillado.
  
Todo pájaro anillado incorrectamente (anilla en disconformidad a su talla, anilla deformada, cortada, abierta, etc.) pierde la garantía de su origen.
  
  
LOS  SEGUIMIENTOS DURANTE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
  
El seguimiento de la cría presenta dos aspectos: los documentos de cría y el marcaje individualizado de los pájaros.
  
  
LOS DOCUMENTOS
  
En toda cría de selección es indispensable el conocimiento de las líneas, así la mayor parte de los criadores tienen comprobados en cada temporada de reproducción los resultados de cada pareja de reproductores.
  
Los documentos se presentan bajo la forma de fichas o de registro de cría, algunas veces provistos por su organización o club técnico.
  
Comprenden las características, numeración y filiación de los reproductores, así como los resultados obtenidos. El criador puede así remontarse hasta los orígenes de sus raíces con el fin de recabar información acerca de los cruzamientos y consultas.
  
  
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos:
		
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,489
	Temas: 74
	Registro en: Aug 2012
	
Reputación: 
0
Gracias: 
	Ha recibido  Gracias en  post
	 
	
	
		 :-* :-*buen articulo compañero un saludo
	
	
	
	
		
	
 
	
	
Agradecimientos Recibidos: