Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 3,848
» Último miembro: FrankesJames
» Temas del foro: 3,824
» Mensajes del foro: 33,162

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 235 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 229 invitado(s)
Applebot, Bing, Google, UptimeRobot, Yandex, komydofe

Últimos temas
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 422
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 189
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 431
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 177
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 506
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 489
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,870
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,176
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,940
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,930
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,958
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,991
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,975
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,938
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,964
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,938
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,838
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,879
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,219
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,041
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,081
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,047
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 986
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 846
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,639
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,452
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 13,560
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 740
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,312
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 667
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,249
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 703
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 667
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 605
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 614
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 616
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 875
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 680
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 602
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 548

 
  mi jilguera se deja morir los pollos
Enviado por: rejuli - 25-05-2013, 03:36 PM - Foro: Jilguero - Respuestas (1)

hola amigos es la primera vez que crio jilgueros en cautividad y una jilguera me puso tres huevos y salieron tres pollos y cuando los fuy a ver al segundo dia de vida estaban todos muertos como si no les hubiera echo caso y tenian brocoli,pasta de cria,semilla remojada,manzana.Si me podeis aconsegar lo agradeceria.saludos

Imprimir

  presentacion desde extremadura
Enviado por: rejuli - 25-05-2013, 02:49 PM - Foro: Presentaciones & Despedidas - Respuestas (7)

hola a todos los usuarios de pajarosilvestre .Soy de un pueblecito de badajoz llamado san francisco de olivenza estoy en la socidad silvestrista "el jilguero extremeño" de badajoz en extremadura somos novatos en esto del silvestrismo y por eso me gustaria compartir opiniones con vosotros. Saludos

Imprimir

  Saludos
Enviado por: fran - 25-05-2013, 07:31 AM - Foro: Foreros - Respuestas (1)

Muy buenas a todos los usuarios de este foro, primero saludar a todos los que me conoceis que hay unos cuantos jajaja y a continuacion saludar tambien a los que no, e estado un tiempo en prenumbra  vuelvo a resurgir jajajajaja ya nos iremos conectando mas amenudo.


Pd: Maño todo bien por aqui jejeje. O0


Saludos a todos

Imprimir

  otro huevo roto más
Enviado por: emilio93 - 24-05-2013, 07:03 PM - Foro: Cría - Respuestas (5)

de nuevo hoy me encontrado un huevo roto en el suelo de la jaula, debe haberlo puesto hoy
puesto que, ayer estaban limpios.. ya es el 3 huevo que me encuentro en el suelo de esta pareja nose si me los tirara el macho o la hembra, les he puesto un huevo falso, y los he estado grabando durante 1 hora, tanto el macho como la hembra se han acercado al nido pero no lo han sacado, nose ya.. creo que la hembra los pone fuera desde arriba, no es normal ella tiene 3 años y el macho también.

Imprimir

  Mis remixtos de pardillo
Enviado por: tito colorin - 24-05-2013, 02:48 PM - Foro: Cría - Respuestas (36)

Hola compañeros os muestro mis remixtos de pardillo.  padre timbrado amarillo.    hembra mixta de pardillo. tienen 14 dias



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Gallinas comunes
Enviado por: leles75 - 24-05-2013, 12:40 PM - Foro: Otras Aves - Respuestas (3)

[Imagen: 13984937.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

La Gallina es una gallinácea, como lo es también el faisán, el pavo, la perdiz o las codornices, pero de gran tamaño.

Como aves que son, las gallinas tienen el cuerpo recubierto de plumas que les protegen del frío y del calor, de la humedad, de los rayos del sol y de los arañazos.

Las gallinas tienen una serie de protuberancias en la cabeza: los barbillones y la cresta. Estos son caracteres sexuales secundarios y tienen una importante función en la parada nupcial.

Las gallinas tienen unas fuertes patas recubiertas de escamas y pueden ser de distinto color: amarillas, blancas, azules... Incluso hay razas de gallinas que tienen las patas emplumadas como la Langshan negra.

Las gallinas son animales omnívoros que se alimentan tanto de vegetales como de otros animales.

Las enfermedades se pueden reconocer por sus señales más claras. Algunas se conocen por la ñaña, otras por la respiración y muchas por lo que les sale de los hoyitos de la nariz, por la piel y hasta las plumas.

Las diarreas
Cuando las gallinas pupusean chirre puede ser por paratifoidea, peste aviar, marek o enfermedad del hígado, coccidiosis, cabeza negra, gusanos en el buche, por solitarias o tenias, cresta azul, y en los chompipes ataca la erisipela.

Problemas respiratorios
Los problemas de respiración pueden deberse por el New Castle o murriña, también por bronquitis, la coriza, la laringitis o por falta de vitamina A.

Otras partes del cuerpo
Entre las enfermedades con señales claras están la viruela, el complejo de leucosis y el raquitismo. Cuando se le sale la huevera, padece de temblores, de úlceras en las patas o el buche caído. “No quiero ser aguafiestas pero hay enfermedades que no tienen curas y su único combate es la prevención con vacunas, higiene, darles agua limpia y una alimentación balanceada....”, asegura la doctora Luz Adilia Luna y agrega:

“Por ejemplo el marek, conocido como parálisis de las gallinas, es una de ellas. Cuando ataca la gallina cae con las patas abiertas. También se le llama enfermedad del hígado grande. La señal es una diarrea de color verde y ataca a las gallinas mayores de cuatro meses. Las aves casi no ponen huevos y no hay en dónde perderse, porque los huevos son deformes o mal formados y de conchas muy delgadas. No se conocen remedios ni curas para esta peste.

Igual pasa con el complejo de leucosis que enferma varias parte del cuerpo del ave. Cuando ataca el cerebro quedan paralíticas de las alas y las patas. También afecta a los ojos, que se ponen grises, por eso le llaman ojo perlado. En otros casos afectan los huesos de las patas. Este trastorno alarga una pata, que además se engruesa y se pone más amarilla. Entonces cojean y caminan muy raro. Tampoco se le conoce cura...”. La mejor defensa en la crianza de las gallinas, patos, gansos y chompipes es la prevención y la higiene para evitar la aparición de microbios, virus, y enfermedades que no tienen cura.

Estos son los diez consejos más efectivos para prevenir una peste o epidemia.

Consejo uno:
Los huevos. Descarte los huevos de gallinas enfermas, porque al echarlos a incubar los pollitos pueden traer la infección del microbio.

Consejo dos:
Los gallineros Limpie, barra y después desinfecte los dormideros y gallineros con cal. Para correr piojillos y garrapatas riegue hojas de madero dentro del gallinero.

Una manera de contraer una bacteria es a través de la comida contaminada, también cuando al rascar la tierra o la basura donde hay ñaña con un microbio dañino, la gallina al respirar ese polvo que levantan, ya queda pegada.

Consejo tres:
Los trastes Lave los comederos y los bebederos con agua y jabón, desinféctelos con cloro.

Consejo cuatro:
El medicamento Si la enfermedad tiene cura aparte al ave enferma y dele de tomar pastillas de Sulfatiazol o Sulfametacina. La dosis es una pastilla cada día por cinco días. Al resto de las gallinas póngales una pastilla por cada litro de agua en los bebederos.

Consejo cinco:
El ave enferma Cuando sospeche de una enfermedad muy infecciosa, mejor pásele la cuenta al animal enfermo y quémelo.

Consejo seis:
El ave vieja Descarte las gallinas más viejas por muy buenas ponedoras y sacadoras de pollos que sean.

Consejo siete:
El agua Ponga sólo agua limpia en los bebederos y cámbiela todos los días.

Consejo ocho:
El ave nueva Nunca, pero nunca, consiga gallinas de lugares y casas en donde se sospecha del ataque de enfermedad como la murriña. Consiga gallinas sanas con garantía de estar vacunadas.

Consejo nueve:
El desparasitante Cuando las aves tengan parásitos duros de combatir, como la cisticercosis y la planaria, el medicamento indicado es el Triffen Avícola que contiene fenbendazol. Se le aplican dos cápsulas en aves adultas y una cápsula en pollos por vía oral, una sola dosis, cada tres meses.

Consejo diez:
El plan del año Para estar al día con las diferentes vacunas y desparasitantes, haga un plan de actividades para que no pase nada por alto.

Imprimir

  Gallina de Guinea O Pintada
Enviado por: leles75 - 24-05-2013, 12:35 PM - Foro: Otras Aves - Sin respuestas

Como es?
Llamada también pintada común o gris, esta galliforme africana llega a tener una longitud cercana al medio metro. El pico medianamente largo, fuerte y robusto presenta en su base una especie de 'cera' sobre la que se abren las coanas nasales; la cabeza, desnuda de plumas, presenta una coloración blanca o azulada dominante, con carúnculas o excrescencias carnosas de vivo color purpúreo y una tí­pica cimera o protuberancia córnea en lo alto de la cabeza. El plumaje es gris y negro, con pequeñas motas blancas. Machos y hembras son aparentemente iguales y no pueden distinguirse fácilmente si no es por su comportamiento. Originaria de Africa central, se ha extendido por todo el continente y Madagascar, popularizándose también en otras partes del mundo. Existen muchas especies y variedades que reciben el mismo nombre común originando cierto confusionismo en la identificación de la especie.
 

¿Cuanto suele vivir?
Seis-ocho años, en nuestras latitudes.


Su casa
Requieren zonas con bastante parque o zona libre y un gallinero bien protegido del frí­o y del aire, especialmente durante el invierno. La raza originaria es muy delicada en nuestro clima, adaptándose mejor a las áreas mediterráneas cálidas. En zonas libres no deben ser espantadas, pues 'aborrecen' fácilmente su gallinero, retornando a la vida salvaje.


Alimentación
Omní­vora y variada debe consistir en mezcla de semillas de trigo, maí­z, avena, etc., trocitos de frutas, caracoles, lombrices y larvas de insectos del suelo. Criadas en parques amplios sólo necesitarán la mezcla de semillas y un aporte eventual de lombrices o
caracolillos.


Carácter y comportamiento
Aunque viven en grupos mezcladas incluso con otras gallináceas domésticas, son generalmente ariscas y huidizas, por lo que no debe permití­rseles entrar en zonas de monte bajo de donde no regresarí­an.


¿Que cuidados necesita?
Deben dispensarse las atenciones propias de todas las gallináceas, limpieza y aseo del gallinero, cuidando de 'recoger' por la noche todo el bando que debe ser habituado desde que son pollitos. Tendrán comida seca y agua fresca y abundante a su disposición.


¿Como se reproduce?
No suele ser nada fácil y mucho menos 'rentable', ya que contrariamente a otras galliformes, estas especies parecen ser monógamas y lógicamente, debemos disponer del mismo número de machos que de hembras. La hembra construye un nido entre la hierba, alejado de otras congéneres, en el que deposita entre ocho y doce huevos, que eclosionan tras veinticuatro dí­as de incubación. Normalmente, suele recogerse la postura y dejarla incubar por una clueca o en una
incubadora artificial. Tanto la formación de parejas como la culminación de la puesta por parte de las hembras, resultan cuando menos complicadas, pero parecen favorecerse por una alimentación rica en verduras y alimentos vivos: pupas de moscas, lombrices, gusanillos, caracolillos, renacuajos, etc.


¿Que enfermedades puede tener?
Además de las clásicas que afectan a las aves de corral, las pintadas parecen propensas a enfriamientos y desarreglos del plumaje, que sólo pueden evitarse con refugios aislados como gallineros y dietas variadas, preferiblemente obtenidas en semilibertad.

Importa resaltar la debilidad que algunas estirpes de 'Pintada' presentan en climas frí­os, lo que induce múltiples enfermedades que acortan su vida.

http://www.youtube.com/watch?feature=pla...fPAh6C7cY#!

Imprimir

  Campeonato ornitológico de andalucía
Enviado por: leles75 - 24-05-2013, 12:17 PM - Foro: Concursos - Respuestas (1)

O:-)



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Estrilda ,Pico de Coral
Enviado por: leles75 - 24-05-2013, 12:08 PM - Foro: General - Respuestas (1)

El nombre completo de este pequeño pinzón exótico es Estrilda pico de coral del Senegal, ya que existe otra especie muy próxima y parecida conocida como 'estrilda ondulada'. Puede alcanzar una longitud de 9,5 cm y su cuerpo es fino, alargado y esbelto. El pico cónico, de tamaño medio, es de un precioso tono rojo coral, que da nombre al pajarillo. La frente y píleo son de color pardo grisáceo, así como el plumaje de las alas y el dorso. Las plumas de la cola son negras o de un gris muy oscuro que contrastan con el blanco de las infracobertoras caudales. Un 'antifaz' rojo muy característico enmarca los ojos redondos y brillantes. El pecho y vientre son de un gris parduzco apastelado más claro que el dorso. No existen diferencias sensibles entre machos y hembras, aunque a ellos se les atribuye un colorido más vivo. Viven en bandos numerosos, que sólo se distancian relativamente durante la nidificación, alimentándose de pequeñas semillas generalmente de plantas gramíneas y compuestas que complementan con insectos blandos, pequeños, durante la 'ceba'.

Son originarios de las estepas herbáceas de Africa Central, desde Senegal hasta Etiopía, Uganda y el sudoeste de Arabia, siendo importados en grandes cantidades con relativa frecuencia, por lo que su precio no suele ser excesivo.


¿Cuanto suele vivir?

Los registros que obran en nuestro poder son variables, pero como dato orientativo, puede estimarse entre seis y nueve años.


Su casa

Deben mantenerse en grandes jaulones o pajareras de interior en grupos relativamente numerosos. Como para otros pinzones exóticos, ha de cuidarse especialmente la separación entre barrotes o el tamaño del vano de la malla, pues su pequeño tamano y la esbeltez de su figura, les permite escaparse de jaulas convencionales. Pueden criar en la habitación-pajarera si se instalan muchos nidos de esparto globulares y cajita anidaderas además de hilas de fibra vegetal y pelote esterilizado. Un jaulón de 100 x 40 x 60 cm de longitud anchura y altura, respectivamente puede ser suficiente para dos o tres parejas, siempre que se cuelguen jaulitas anidaderas. No resisten el frío las humedades continentales de nuestros inviernos en pajarerasexteriores.


Alimentación

Básicamente granívora requiere una mezcla de semillas de mijo plateado, mijo francés, alpiste, nabina, etc., complementadas con lechuga o escarola frescas, zanahoria rallada y pasta de huevo durante el tiempo de cría. Tendrán agua limpia y fresca para beber y bañarse.


Carácter y comportamiento

Sociables y bulliciosas son huespedes ideales para grupos mixtos y constituyen buenas nodrizas de 'viudas' y otros pinzones difíciles. Si existe superpoblación, pueden surgir ciertos problemas por la utilización de los nidos.


¿Que cuidados necesita?


Los normales para todos los pinzones exóticos.


¿Como se reproduce?

En los jaulones con alta densidad de nidos o refugios de anidar que pueden o no ser modificados por las avecillas, la pareja puede compartir la incubación de los cuatro-seis huevos de la nidada, que dura once días. A las dos semanas, los jóvenes pueden dejar el nido. Siempre debe disponerse de un grupo de seis o diez estrildas como mínimo, a fin de que formen parejas que de otra manera serían difíciles de separar.


¿Que enfermedades puede tener?

Pueden sufrir alteraciones de la muda del plumaje y afecciones intestinales provocadas por temperaturas frescas o alimentación inadecuada.

[Imagen: dsc00138hj.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

Imprimir

  Mixtos de Jilguero Y Canaria
Enviado por: leles75 - 24-05-2013, 12:01 PM - Foro: Mixtos de Jilguero - Respuestas (2)

Los procesos naturales que han conducido a la formación y mantenimiento de las especies vivientes hoy sobre nuestro planeta han mantenido varias constantes evolutivas y de especiación, enunciadas por científicos tan brillantes como Darwin y Lamarck, durante el pasado siglo.

A pesar de que los fenómenos ambientales pueden a lo largo de suficientes generaciones producir formas, variedades, razas y subespecies animales diferentes, que procedan de un tronco común, el principio de conservación de la especie, tan poderoso, que puede considerarse motor biológico del planeta, asegura mediante diversos mecanismos, a veces muy complejos, el mantenimiento más o menos permanente de las características genético-somáticas de los individuos.

Los cruzamientos o hibridaciones espontáneas en animales superiores son tan altamente improbables que se consideran prácticamente imposibles. Sin embargo, el hombre ha sabido romper las barreras naturales que impedían estas 'bodas', propiciando la fecundación de hembras de una especie determinada por machos de otras afines. Cuando el híbrido es vital o viable,
los cromosomas paternos inducen la formación proteínica correspondiente a su especie, permitiendo la continuación embriológica de la gástrula, que, morfológicamente, se asemeja a la que pertenece a la especie de la madre.


Mixtos jilguero-canaria

Estos pájaros, obtenidos artificialmente, presentan un colorido intermedio entre las especies que se cruzan, su pico, alargado, es más próximo a los de los jilgueros y el canto puede acumular matices de ambas especies, con una potencia y liquidez apreciadísimas por los aficionados.

La obtención de estos pájaros, bastante sencilla cuando contamos con ejemplares mansos y habituados a convivir con la especie contraria, requiere el acoplamiento de un jilguero macho con una canaria.

El jilguero 'que pise' canarias puede obtenerse mediante la crianza artificial de estos pajarillos, capturados muy jóvenes y, mejor aún 'adoptados' en nidadas de canarios. Entre los pajarillos silvestres que son capturados y habituados a la cautividad no suelen encontrarse machos dispuestos al apareamiento con las canarias y si esto sucede pasan a engrosar la colección de 'buenos
sementales'.

Las hembras de canario suelen también rechazar a los extraños galanes, excepto cuando hayan sido criadas desde la salida del nido con ejemplares de esta especie.

Hembras o canarias blancas o amarillas unicolores, que no hayan tenido contacto con machos de su especie y que además hubieran crecido entre jilgueros, podrán ser buenas madres de mixtos, aunque a veces haya de recurrirse al truco de 'encelar' a la pájara, haciéndola escuchar el canto de un canario en época de cortejo, y cuando el animalito se curva en 'postura receptiva' se introduce el jilguero 'pisador', que cubre a la canaria rápidamente, antes de que la hembra descubra la suplantación.

Naturalmente, la época de apareamiento de los jilgueros se produce un poco más tarde que la de los canarios domésticos. Por esto es importante utilizar canarias 'nuevas', tardías, del año anterior, de forma que 'maduren' en abril o mayo. Cuando se obtienen huevos embrionados de futuros híbridos es aconsejable 'sustituir la nidada' completa y colocarla en el lugar de otra de la misma época aproximada de una canaria que sea buena madre, para asegurarnos el éxito de la cría de esos híbridos.

[Imagen: mixto20de20jilguero201.jpg]

Uploaded with ImageShack.us

Imprimir