Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 117 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 111 invitado(s) Applebot, Bing, Facebook, Google, UptimeRobot, komydofe
|
Últimos temas |
🐦 La jaula perfecta para ...
Foro: Aviarios & Bricolage
Último mensaje por: Mundo Pajaros
20-03-2025, 05:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,287
|
Tricomoniasis en Canarios...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
17-03-2025, 04:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 652
|
Cómo entrenar a tu periqu...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
15-03-2025, 04:28 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,325
|
Protege la Salud de tu Av...
Foro: Enfermedades & Tratamientos
Último mensaje por: Mundo Pajaros
14-03-2025, 08:12 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 422
|
Enrofloxacina para Aves: ...
Foro: General
Último mensaje por: Mundo Pajaros
13-03-2025, 04:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,473
|
Coccidiosis en aves: el e...
Foro: Educación
Último mensaje por: Mundo Pajaros
10-03-2025, 05:09 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,411
|
Sillas de oficinista
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
30-11-2023, 10:37 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,651
|
Testamentos madrid
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-11-2023, 02:27 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,804
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
18-10-2023, 10:01 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,624
|
Soat interbank
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
16-10-2023, 09:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,622
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-09-2023, 09:23 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,606
|
Productos de repostería
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
26-09-2023, 08:08 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,665
|
sandartic
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: sandartic
19-09-2023, 03:19 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,704
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-09-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,618
|
Tips para ahorrar dinero
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
10-09-2023, 09:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,602
|
Galileo Equipos
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-08-2023, 09:57 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,596
|
Why Choose Pop Ringtones?
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: bavawwa
24-08-2023, 03:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,544
|
Meriendas con mucho sabor
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Rositabella
17-08-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,526
|
Ayuda con este Pinzon
Foro: Pinzón
Último mensaje por: Nen
13-08-2023, 07:46 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 3,667
|
Introduction à la télévis...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: Ladonna
07-08-2023, 02:13 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,513
|
In the preview construct ...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,320
|
If you are anytime experi...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,296
|
NBA 2K24 early get proper...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: AmandaBrenda
04-08-2023, 01:24 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,219
|
Diablo 2: Resurrected Com...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: d2rrunesigmeet
01-08-2023, 12:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,098
|
Troubleshoot Your Rington...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: vabawa
31-07-2023, 08:49 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,282
|
Curso de Revit
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
31-07-2023, 02:35 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 2,070
|
dos verderones mutados c...
Foro: Verderón
Último mensaje por: thomasedison
29-07-2023, 01:34 AM
» Respuestas: 7
» Vistas: 14,686
|
Instagram Profile Downloa...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: EdselFarrer
27-07-2023, 07:31 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 988
|
¿Debo contratar un seguro...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
23-07-2023, 03:54 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,930
|
Songs on phone - how to a...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: PhelanJonathan
21-07-2023, 10:18 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 889
|
Fibras inmobiliarias
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
20-07-2023, 09:39 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,861
|
Granos y Semillas
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
19-07-2023, 09:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 898
|
La importancia de los col...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: nexeko
19-07-2023, 12:31 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 852
|
Alisado Japones
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
17-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 787
|
Certificadores iso
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
13-07-2023, 09:32 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 794
|
Tonos de llamada gratis p...
Foro: Sugerencias & Peticiones
Último mensaje por: LancelotOscar
13-07-2023, 03:53 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 853
|
Destructoras de Gran Capa...
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
06-07-2023, 09:55 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 1,100
|
Bachillerato Bilingüe
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
03-07-2023, 09:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 881
|
Armarios en Bilbao
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
28-06-2023, 09:04 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 808
|
Retratos a lápiz
Foro: Off-Topic
Último mensaje por: Lolimar
27-06-2023, 09:29 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 745
|
|
|
El águila de Haast, el águila más grande que la Tierra ha visto. |
Enviado por: leles75 - 22-04-2014, 12:02 PM - Foro: Aguilas
- Respuestas (7)
|
 |
A menudo nos sorprendemos con la formidable talla que alcanzan algunas de las rapaces más grandes del planeta como por ejemplo el cóndor de los Andes o nuestros más ibericos buitres leonados, quebrantahuesos, etc. Pero estos colosos aéreos se quedan pequeños comparados con algunas especies que, por desgracia, se cuentan entre las extintas. Tal es el caso del águila de Haast (Harpagornis moorei) que ostenta el récord de tamaño entre las águilas. Que no entre las rapaces puesto que existió un grupo denominado Teratornítidos aún más grandes. Entre ellos se encuentra el Argentavis magnificens, un ave de 70 kg de peso y una envergadura alar de apróximadamente 7 metros. Hablaremos de estos Teratornítidos en una próxima entrada puesto que sin duda lo merecen.
El águila de Haast era originaria de bosques frondosos de Nueva Zelanda. Los machos pesaban entre 9 y 10 kg y las hembras entre 10 y 15 kg, por tanto observamos que ya presentaban dimorfismo sexual, bien conocido y presente entre las especies actuales. Esto supone que eran entre un 30 y un 40% más pesadas que las más pesadas de las aves voladoras de hoy en día. El águila viva más grande es el pigargo o águila marina de Steller (Haliaeetus pelagicus) y es en valores redondos, la mitad de grande que el águila de Haast. Su envergadura alar era de unos 3 metros, lo cual es sorprendente porque para un ave de ese peso se esperaría una envergadura alar más grande todavía. ¿A qué se debe esto? La respuesta la encontramos en su hábitat. Estas águilas vivían en bosques muy espesos por lo que unas alas grandes les impedirían su movilidad entre el entramado arbóreo por lo que sus alas tienden a ser más pequeñas y anchas. Esto no es extraño y hoy en día también se observa en especies de hábitat típicamente boscoso o selvático como son el águila harpía (Harpia harpyja) o incluso en los azores (Accipiter gentilis) y gavilanes (Accipiter nisus).
![[Imagen: 2ir242o.jpg]](http://i59.tinypic.com/2ir242o.jpg)
Se alimentaba principalmente de otras aves no voladoras también gigantescas como por ejemplo, los moas (de los que hubo varias especies como Dinornis giganteus), que podían llegar a alcanzar los 200 kg. Llegados a este punto cabe preguntarnos, ¿por qué las aves eran tan grandes en Nueva Zelanda? Pues nuevamente la respuesta la vamos a encontrar en el entorno donde vivían. Nueva Zelanda quedó aislada del resto de continentes durante el Cretácico, época donde se extinguieron los dinosaurios hace ya 65 millones de años, lo cual hizo que los mamíferos, por aquel entonces un grupo retraido que comenzaría su verdadera expansión a partir de esa época, no llegara a la isla, por lo que en Nueva Zelanda no existen mamíferos nativos a excepción de un murciélago y una foca. Por contra, cuenta con alrededor de 250 especies de aves autóctonas. En un hábitat con ausencia de mamíferos, las aves evolucionaron y crecieron ocupado los nichos de los mamíferos, alcanzando tamaños sobrecogedores.
Los primeros restos del águila de Haast aparecieron en 1871 en la ciénaga de Glenmark, en la región de Canterbury, situada en la isla Sur de Nueva Zelanda en una excavación de huesos de moa. Hasta la fecha era una especie desconocida para la ciencia. El primer director del Museo de Canterbur, Julius von Haast fue quien describió la especie un año después de que se descubriera, llamándola Harpagornis moorei, en honor a George Moore, propietario del lugar donde fueron encontrados los restos.
Varias son las incorrecciones que se han cometido con esta especie pero que la ciencia ha terminado por subsanar. Hasta que no se han desarrollado las técnicas adecuadas, el estudio de los restos fósiles se hacía frecuentemente por comparación con estructuras análogas de especies más o menos similares provocando con ello númerosos errores. De esta manera, el águila de Haast inicialmente fue catalogada como un ave carroñera debido a que presenta una estructura craneal muy similar a la de los buitres. Pero nuevos estudios del Museo de Canterbury en Christchurch y de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia han demostrado que este águila estaba más que capacitada para la caza. Para ello, reexaminaron con un escáner de tomografía axial computerizada los huesos y llegaron a la conclusión de que poseían una pelvis lo suficientemente fuerte para permitir asestar golpes mortales con las garras lanzándose en picado a 80 km/h. Es por ello, que determinaron que su principal estrategia alimenticia era la caza.
![[Imagen: jqnl7r.jpg]](http://i61.tinypic.com/jqnl7r.jpg)
Otro error cometido con el águila de Haast fue corregido mediante estudios con el ADN extraído de sus fósiles. Debido a su formidable tamaño en un principio se pensó que este águila debía estar emparentada con el águila audaz (Aquila audax) que es una de las águilas actuales más grandes de Australia y del mundo. Pero los estudios revelaron que no se trataba así y contra todo pronóstico resultó que sus parientes más cercanos eran dos pequeñas águilas del género Hieraaetus, la aguilla calzada (Hieraaetus pennatus) y el aguililla australiana (Hieraaetus morphnoides). Así, se piensa que el águila de Haast evolucionó rápidamente de un antepasado de mucho menor tamaño en el Pleistoceno (hace entre 1.8 millones de años y 700000 años que, en términos evolutivos, es un período muy corto). Se piensa que su cuerpo aumentó mucho de tamaño pero no así su cerebro, gracias a la abundancia de presas de gran tamaño y la ausencia de depredadores terrestres.
El águila de Haast se extinguió hace 500 años. ¿Qué llevó a estos animales a desaparecer? En este caso, el hombre. El ser humano se estableció en Nueza Zelanda hace 700 años y desde entonces comenzó una cacería tanto de las presas del águila de Haast, como los moas a los que también extinguió, como del propio águila. El resultado es el comentado anteriormente, su extinción hace 500 años. Al ser una fecha relativamente cercana, las historias y la rumurología entorno al emblemático ser alado todavía estan presentes y se escuchan leyendas de águilas que eran capaces de capturar niños. Algo que está demostrado que no es una idea descabellada dado el tamaño y la fuerza del ave. Los nativos llamaban "hokiei" al águila de Haast, que correspondería a un nombre onomatopéyico procedente del graznido que emitiría el águila.
![[Imagen: dpvnzo.jpg]](http://i57.tinypic.com/dpvnzo.jpg)
Para terminar esta aproximación al águila más grande que ha poblado la Tierra, sabemos que nunca fue muy abundante y se cree que durante su máxima expansión no contaba con más de 1000 parejas nidificantes en el sur de la isla de Nueva Zelanda. Y como dato (que no he podido contrastar) se sabe que sus plumas eran de color negro, excepto las de la cabeza que eran de color rojo. Sin duda, queda mucho por descubrir sobre los antepasados de las rapaces y las especies extintas hasta la fecha. En general, la ornitofauna de tiempos pasados sigue siendo muy desconocida, pero estimulante y altamente fascinante.
|
|
|
Fotografiado en Ciudad Real un lince nacido en Córdoba en 2012 |
Enviado por: leles75 - 21-04-2014, 09:37 PM - Foro: Off-Topic
- Respuestas (9)
|
 |
![[Imagen: 2wqfy9l.jpg]](http://i61.tinypic.com/2wqfy9l.jpg)
En este mes de marzo se ha fotografiado a un nuevo ejemplar de lince ibérico en la parte occidental de Sierra Morena, dentro de la provincia de Ciudad Real. Se trata de Jarira, una hembra nacida en 2012 en el área de Cardeña (Córdoba) y que ahora está viviendo en esta zona.
 Con Jarira, ya son seis los linces ibéricos que han sido avistados o fotografiados desde el año 2011 en Ciudad Real, provincia que ha sido históricamente una de las zonas con presencia habitual de lince ibérico, según ha informado la Junta en nota de prensa.
 En junio de 2011, se obtuvieron fotografías mediante fototrampeo de Falbalá, así como en abril de 2012 de Fontana. Ambas son hembras procedentes de la población de las sierras de Andújar-Cardeña, que tras separarse de sus madres emprendieron desplazamientos de dispersión.
 En febrero de 2013, la organización WWF consiguió fotografiar a Helecho, macho nacido en el programa de cría en cautividad en el Centro de La Olivilla, en Santa Elena (Jaén), y liberado el 22 de febrero de 2012 en el área del río Guarrizas (Jaén).
 Por las mismas fechas de la localización de Helecho, se obtuvo débilmente la señal del collar radiotransmisor de Hispania, nacida también en el marco del programa de cría en cautividad, en este caso en el Centro de El Acebuche (Huelva), y liberada el 12 de abril de 2012 en el área del río Guarrizas (Jaén). Se ha podido constatar la presencia y los desplazamientos de este animal en la provincia de Ciudad Real desde esta fecha hasta diciembre de 2013, siempre de forma esporádica.
 Por su parte, en abril de 2013 se localiza a Huelva, hembra radiomarcada procedente del programa de cría en cautividad del Centro de El Acebuche (Huelva) y liberada en el área del Guarrizas (Jaén) el día 12 de abril de 2012. De ella se han obtenido múltiples fotografías mediante fototrampeo.
 Además de estos casos, se tiene conocimiento de la presencia de otros ejemplares en Castilla-La Mancha, como es el caso de Íbero, procedente de la población de Andújar-Cardeña y soltado el 4 de diciembre de 2010 en el área del río Guarrizas, que por las señales emitidas por su collar GPS se sabe que estuvo presente en Castilla-La Mancha.
 La presencia continuada de ejemplares de lince en Castilla-La Mancha y su integración en los diversos territorios que ha ido visitando y ocupando, es el mejor ejemplo de cómo todos: vecinos de estos pueblos, cazadores, propietarios y linces tienen su lugar y espacio en esta comunidad autónoma.
|
|
|
FELICIDADES LELES |
Enviado por: morente. - 21-04-2014, 09:25 PM - Foro: Foreros
- Respuestas (14)
|
 |
Para el que no se haya enterado,es (ha sido) el cumpleaños de uno de los motores de este foro.
Deseo que siga funcionando muchos años como hasta ahora,para uso y disfrute de sus amigos.
Felicidades de nuevo compañera!!
|
|
|
Me presento |
Enviado por: Cardenas-83 - 21-04-2014, 07:38 AM - Foro: Presentaciones & Despedidas
- Respuestas (6)
|
 |
Hola a tod@s, me llamo Antonio y soy un enamorado de esta aficion ,en estos momentos solo tengo canarios , mi estabilidad economica no me da para tener otra pluma como jilguero o verderon que me encantan,en fin ya vendran tiempos mejores,espero aprender mucho y si puedo , aportar mi granito de arena , un cordial saludo
|
|
|
Los jilgueros no se encelan!! |
Enviado por: Chiclanero - 17-04-2014, 11:23 AM - Foro: Cría
- Respuestas (32)
|
 |
Pues eso, que tengo los tres jilgueros entortaos todavia, y ya la epoca que estamos, deberian entrar en celo no? me he llevao dandole ortigas desde febrero, y la semana pasada empece a darle vitamina ad3e pero nada, que ninguno se encela, y ya la epoca que estamos deberian estarlo no? porque hay quienes ya tienen puestas, aofuh! ahora voy a ir a por diente de leon a ver donde lo encuentro y se lo dare, a ver si con esto consigo que se suban de celo, porque como no sea asi, se pasa la temporada, que no se hasta cuando dura en verdad, pero vaya, los jilgueros pase, pero el que tengo con la canaria, a esta si que si no la pisa ya se acaba el tema los mixtos, en fin, al menos saque dos canarios, a ver si tengo un poquito mas de suerte, de la buena jajaja, un saludote a tod@s
|
|
|
|